![Getty Images](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MPJHYRV6VFKCPITNWDJ6FUI5J4.jpg?auth=f838a060104e623aa35257862b3ed42371364fb4aa4d2d155346f3f53e1a1226&width=414&height=311&smart=true)
La Asociación de Mujeres Juristas THEMIS, Premio del ICAM al Compromiso con la Igualdad
El jurado ha reconocido su liderazgo desde hace más de tres décadas en el impulso del feminismo jurídico
El jurado ha reconocido su liderazgo desde hace más de tres décadas en el impulso del feminismo jurídico
El mayor freno se produce en los comités ejecutivos, en recursos humanos, marketing y asuntos legales
Cuatro de cada cinco nombres que aparecen en las listas de éxito son masculinos
El acuerdo busca fomentar el talento femenino en el sector legal a través de sinergias entre las diferentes iniciativas de igualdad de ambas entidades
Lograr financiación es el principal escollo para quienes escapan de la norma
Valorar a los trabajadores por su talento con independencia de su sexo, color de piel, orientación sexual o procedencia es el objetivo de la firma
La justicia reconoce la naturaleza social y no salarial de este plus que todos deben cobrar de forma íntegra
Las expertas insisten en la importancia de que haya una mayor presencia femenina en puestos de responsabilidad
El galardón se entregará durante la Cumbre de Mujeres Juristas que organiza el Colegio de Abogados de Madrid los días 25 y 26 de noviembre
Asturias tiene la mayor diferencia, al pagar un 25,22% más a los hombres Canarias es la más equitativa; su brecha es del 11,51% y está 8 puntos por debajo de la media
El 11% de los vehículos de inversión son ya mixtos
A los 11 años, el 41% de las niñas es consciente de que hay carreras que la sociedad no espera que curse
Es la primera mujer en lograr una medalla de oro en la Olimpiada Informática Española, donde el suyo era el único nombre femenino entre los 50 primeros
Atajar la discriminación en la empresa requiere de recursos materiales y personales
Debido a la pandemia, en Alemania se pasó de 7,4 horas de formación diaria a 3,6 horas
El ecosistema emprendedor se consolida con empresas que superan los 2,7 años de vida El desajuste entre hombres y mujeres se reduce levemente, con una amplia diferencia aún del 80% frente al 20%
La firma quiere que el 29% de sus altos puestos en Reino Unido proceda de un entorno socieconómico más humilde para 2030
Las empresas de más de 50 trabajadores deben disponer de un documento que asegure la igualdad de oportunidades
La compañía utilizaba como tapadera categorías profesionales diferentes para retribuir mejor a los hombres
Los expertos abogan por recomendaciones generales en vez de normas estrictas
Los negocios emprendidos por mujeres tienen una mortalidad del 29%, frente al 56% de los de los hombres
El retorno a las oficinas plantea el riesgo de pérdida de espacio público que puede suponer para los que sigan en remoto, lejos de los focos
Los accionistas reclaman una mayor alineación con el resto de grupos de interés de la compañía
Lanzará programas propios y promoverá acuerdos con otras organizaciones
La profesora de la Universidad de Columbia recibe en Madrid un reconocimiento a la trayectoria de su madre, la jueza Ruth Bader Ginsburg
La incorporación de la IA en el sector público puede mejorar la eficacia de la administración pero debe incluir la perspectiva de género para evitar riesgos
Ellas tienen más problemas a la hora de acceder a financiación que sus compañeros varones
Ya son tres de ocho las mujeres en el órgano de gobierno de la firma, que se encamina hacia la paridad
La mayoría de los directores de recursos humanos, a favor del modelo híbrido de trabajo
Los otros protagonistas del día.
En las mujeres ese mismo porcentaje escaló hasta casi el 26% El salario medio se situó en 24.396 euros el último año antes de la pandemia, un 1,6% más respecto a 2018
Las nuevas embajadoras son mujeres de éxito y activistas en lugar de supermodelos
El Observatorio Adecco de Igualdad detecta un aumento en la implantación de planes de igualdad, especialmente tras el decreto que afectaba a pymes de enter 100 y 150 empleados.
El 68% de ellas reconoce tener dificultades para cumplir la normativa.
Las candidatas al programa de Georgetown tienen que pertenecer a la asociación o ser recomendadas por el banco
Ellas han continuado realizando el 75% de las tareas en el 33% de los hogares
Apenas el 12% de las universitarias elige carreras relacionadas con habilidades STEM
Un estudio sitúa en el 25,8% la infrarrepresentación femenina en puestos de liderazgo en España
La ONU se apoya en las empresas para promover cambios sociales y legislativos en esta materia
Las pinacotecas deben atender a las demandas sociales actuales en materia de sostenibilidad y género