_
_
_
_

Importancia de un plan de igualdad de oportunidades para tu pyme

Las empresas de más de 50 trabajadores deben disponer de un documento que asegure la igualdad de oportunidades

Las empresas de más de 50 trabajadores deben disponer de un plan de igualdad. Estos planes contemplan una serie de medidas que garanticen la equiparación efectiva entre hombres y mujeres.

Disponer de un plan de igualdad de oportunidades en la empresa es beneficioso para la compañía y sus empleados. Desde Ayudat Pymes destacan que este tipo de planes proporcionan oportunidades comerciales en la empresa. Por ejemplo, las empresas que tienen un plan de este tipo obtienen más puntuación en las licitaciones públicas.

Otra ventaja de poseer un plan de igualdad es que se evita los costes legales de posibles demandas por discriminación de sexos. También se advierte una mejora en el capital humano de la empresa al disponer de criterios basados en el talento para la promoción y selección de personal.

Mejorar las condiciones laborales

A nivel laboral, se observa una mejoría en las condiciones y en el ambiente de trabajo. Gracias a los planes de igualdad se lanzan mensajes a favor de la no discriminación y de la conciliación.

Hay que tener en cuenta que este documento no solo sienta las bases para una igualdad de oportunidades a nivel económico o de promoción interna, sino que tiene en cuenta otros aspectos en el ámbito laboral como la discriminación por razón de sexo, la prevención del acoso laboral o del acoso sexual en el trabajo.

Para elaborar un plan de igualdad en la empresa hay que establecer primero una comisión negociadora que se encargue de negociar los objetivos que se quieran alcanzar. La empresa deberá disponer de un registro salarial de la plantilla agrupando los salarios del personal por sexo y grupos sociales. En función del registro salarial, hay que elaborar una auditoría retributiva que determine cuáles son las desigualdades que hay que subsanar.

Una vez realizado lo anterior, se tienen que desarrollar protocolos que eviten el acoso sexual o la discriminación por razón de sexo. Hay que seleccionar también al personal sin riesgos de género y conciliar la vida laboral y familiar.

Finalmente, se debe formar a trabajadores y a directivos en materia de igualdad para implantar el plan y fomentar esa cultura en la empresa.

Más información

Archivado En

_
_