![María Ángeles Vicente, directora de talento y cultura de Cecabank.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ELAJSG6DT5LOBC36HF5EV7GH6E.jpg?auth=bec9429906cbc0fe5f49b2e370ec07bff82ec2331e0d90af64026d4c7a4611c8&width=414&height=311&smart=true)
Cecabank, la variedad genera beneficio a la compañía
La tecnología es una de las áreas de la entidad donde hay más presencia femenina
La tecnología es una de las áreas de la entidad donde hay más presencia femenina
El fabricante de neumáticos lucha para que ellas supongan el 20% de su plantilla en 2020
La tasa de actividad femenina es del 53%, con 9 millones afiliadas a la Seguridad Social, pero tras los hijos la mayoría trabaja a media jornada
Los accionistas Alphabet rechazan publicar la mediana de la diferencia de sueldos sin ajustar por puesto de trabajo
Bernard Arnault, presidente de LVMH, se une al club de Bill Gates y Jeff Bezos
Aprobada una inversión de 600.000 euros para implantar planes de igualdad.
La abogada y experta en derechos humanos admira la fuerza de la juventud a la hora de impulsar cambios sociales
Seis años separan la esperanza de vida de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y La Línea de la Concepción (Cádiz)
Las escuelas especializadas en formar a estos perfiles no logran cubrir la demanda
Abre el programa Ahora Tú para ampliar el peso femenino en la plantilla
La ansiada recuperación no ha llegado a todos y eso puede fomentar los movimientos populistas
Es uno de los problemas sociales y económicos más acuciantes a los que se enfrenta el mundo
Esta diferencia supuso una pérdida de ingresos de 5.300 millones en IRPF e IVA, según Mapfre
El grupo pagó un salario medio en 2018 de 20.996 euros a su plantilla
En Telefónica España, la brecha ajustada se sitúa en el 4,5%, por un 15% de la bruta
La ministra de Economía advierte de que la inteligencia artificial reproduce dicha discriminación
Establece un permiso de paternidad de 8 semanas desde su entrada en vigor, que aumentará a 12 semanas en 2020 y a 16 semanas en 2021.
Según el Foro Económico Mundial, al ritmo actual, la igualdad real necesitará 217 años
UGT asegura que los representantes patronales admiten la existencia de brecha salarial en las empresas
Una de las barreras que se imponen las profesionales de éxito tiene que ver con el sentimiento de culpa, debido a la autoexigencia y a la búsqueda de la perfección
El informe de Oxfam Intermón asegura que el crecimiento económico ha beneficiado desproporcionadamente a las rentas altas
Los Institutos de Auditores Internos de ocho países europeos analizan los principales riesgos para 2019
La diferencia asciende al 11%, superior a la existente en los empleos en los que hay paridad de trabajadores, según un informe de BBV El 53,7% de las profesiones están masculinizadas y solo el 14,8% tienen el mismo número de empleados de ambos sexos
Analizamos por qué las políticas para favorecer la igualdad en discapacidad se quedan de lado en las políticas de responsabilidad social, y cómo evitarlo.
En 2023, en el país habrá un 41% más de grandes fortunas EE UU y China marcan el ritmo de la riqueza mundial, según Credit Suisse
Las mujeres son mayoría y tienen más éxito en las aulas que los hombres, pero ellos obtienen más logros laborales Las responsables de los campus esperan ser ejemplo para la sociedad
El Congreso tramita dos propuestas de PSOE y Podemos La transparencia es la fórmula más efectiva para combatirla
Muchos economistas estadounidenses creen que la desigualdad social producirá conflictos
Más de 50 iniciativas fueron paralizadas en lo que va de legislatura Podemos ultima su propuesta para ampliar el permiso de paternidad
Los Presupuestos penalizan las subidas salariales a las rentas bajas La alternativa es elevar los mínimos exentos y quitar deducciones
Los datos del INE reflejan que los salarios se estancan y pierden poder adquisitivo La ganancia media anual por trabajador ascendió a 23.156 euros en 2016, un 0,2% más
Los más ricos pasan de acumular el 44% de la riqueza al 53% durante la crisis España, entre los países con menos dispersión del salario por hora
La situación de las mujeres en el mundo laboral apenas mejora, según un estudio de IESE A nivel global, hay un estancamiento en el número de directivas
Invertir más en educación temprana reduciría las brechas sociales
Desde hace un año dirige la filial española de la química y farmacéutica Cree en el liderazgo generoso, en influir, más que en mandar
La socia fundadora de la eafi que lleva su nombre se inclina por valores cíclicos y financieros y también de altos dividendos “La volatilidad da también oportunidades de compra”, asegura
Las universitarias tienen una tasa de rendimiento superior y acaban la carrera antes que los hombres Ellos tienen una tasa de empleo superior y ganan un 13% más que las tituladas
La disparidad llega al 64% en agricultura, pesca y ganadería Por término medio, ellas cobran 4.745 euros menos que sus compañeros
Las mujeres pelean menos por sus sueldos y ascensos Las grandes firmas diseñan planes en favor de la igualdad
Más de la mitad del personal al servicio de las administraciones públicas, son mujeres, pero esa proporción no se ve reflejada en la representación femenina en los puestos de poder.