La subida del salario mínimo afecta a las pymes españolas
Cepyme analiza los efectos de la subida del salario mínimo en los últimos años en las pymes españolas
Cepyme analiza los efectos de la subida del salario mínimo en los últimos años en las pymes españolas
Una sentencia exige la prueba objetiva del hostigamiento, por encima de la percepción personal que pueda tener la víctima
La compañía baraja dejar de ligar al IPC toda la revalorización de los sueldos en su negociación con los sindicatos
El alto tribunal aclara su doctrina respecto a estos complementos y deja claro que solo es indemnización si compensa un gasto real
Algo que pasa desapercibido es que las ventajas no se repartirán por igual. En Francia, el empleo cualificado se benefició, pero el precario empeoró su situación
La justicia confirma el despido de un directivo que reenvió habitualmente mensajes desde su cuenta oficial a la particular
El grupo comunicará el número de afectados a cada una de las mesas de negociación. UGT reclama que las bajas se vinculen al nuevo convenio y pide la jornada de 35 horas
El TSJ de Madrid dice que es un derecho que debe ser respetado por todos “para con el resto de compañeros”
La mayoría de los empleados se muestra comprometida con su trabajo, a pesar de su descontento con sus tareas o sueldo
Las pymes son las que más dificultades tienen para adecuar sus protocolos
A la medida, que entró en vigor hace 6 meses a nivel global en la firma, ya se han acogido 104 personas en el mundo y tres de ellas en España
La Audiencia Nacional considera que la ley no exige que el asiento que utilizan los trabajadores en remoto tenga que ser el mismo que el de aquellos que acuden a la oficina
Muchos autónomos se preguntarán cuáles son sus obligaciones
Descontar del salario o de la jornada de trabajo no realizado por no tener conexión a internet o por tener que ir al baño sería discriminatorio en toda regla
El TSJM de Madrid avala la reducción horaria y la indemnización solicitada por la empleada
La compañía tenía un acuerdo económico con la falsa autónoma por el que ella recibió casi 9.000 euros a cambio de no demandar
La situación legal de los autónomos contratados por la administración pública. Requisitos y condiciones de los contratos públicos para autónomos.
Un estudio elaborado por Cepyme aporta datos desoladores para las pequeñas y medianas empresas
Se remunerarán al menos cuatro semanas de las ocho de la excedencia por cuidado, hasta ahora no compensadas económicamente
El tribunal ha considerado que la trabajadora sufrió una discriminación por asociación y deberá ser readmitida e indemnizada con 6.000 euros
Un estudio de Infoempleo y de Adecco ha analizado cómo son las personas que eligen el trabajo por cuenta propia
El objetivo de estas sanciones es garantizar la transparencia en las horas de trabajo de las empresas
La ley exige que la media anual de horas trabajadas sea de 40 semanales como máximo, con descanso de al menos 12 horas entre jornadas
La economía estadounidense aguanta, pese al frenazo global, pero el apalancamiento acecha
La Comisión Permanente del CGPJ propondrá la adaptación de la regulación de otros permisos para los jueces
Es crítico evitar situaciones de cesión ilegal de trabajadores. La empresa principal puede ser responsable solidaria de las deudas de la contrata.
Polémica por las informaciones sobre la actuación en igualdad de condiciones de los graduados sociales
El acuerdo regía solo para una parte de la plantilla, pero se aplicaba a todos los trabajadores
Solo 41 organizaciones han presentado la solicitud para beneficiarse de las ayudas para implementar esta jornada laboral
No en todos los sectores es sinónimo de precariedad; por ejemplo, el turismo
Lo que Yolanda Díaz persigue se encuentra inspirado por los principios de transparencia retributiva e igual retribución por trabajo de igual valor
Especialistas en Derecho de los Trabajadores hacen balance de la jurisprudencia dictada por los tribunales desde enero
Después de la pandemia, muchos trabajadores se han quedado en casa y no han regresado al trabajo de manera presencial
Las empresas pueden implantar jornadas a tiempo completo, parcial, a turnos o nocturnas, entre otros
La Audiencia Nacional condena a Aena y Enaire porque el complemento persigue reducir el absentismo laboral, con independencia de las horas efectivas de trabajo
Los profesionales podrán hacer el cambio hasta el 29 de septiembre
Las empresas advierten de que este sistema aporta escaso margen de beneficio para mantener los salarios con una mejor jornada
Los profesionales deberán conservar las facturas originales completas
Reconocen que la desconexión total es imposible y que tienen que dejar hueco para el móvil y el portátil