_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La resistencia de EE UU, y el jefe infiltrado de ‘La guerra de las galaxias’

La economía estadounidense aguanta, pese al frenazo global, pero el apalancamiento acecha

CINCO DÍAS
Bolsa de Nueva York.
Bolsa de Nueva York.BRENDAN MCDERMID (REUTERS)

Hay quienes prefieren abstenerse de invertir en Europa, que ya está en estanflación, o EE UU, en la que se teme una recesión, y aportar por Japón, donde el crecimiento lento o nulo se ha vuelto una costumbre, y saben manejarse con ello. Pero quienes prefieren poner su dinero en economías que todavía siguen creyendo que es posible crecer, tienen motivos para estar inquietos con la renta fija estadounidense, tanto soberana como corporativa.

Los gurús de la inversión temen, en general, que la inflación perdure y eso impulse la rentabilidad de los bonos, lo que a su vez castiga a su precio. En cuanto a la deuda de las empresas, temen que el alto apalancamiento empiece a tener consecuencias serias cuando baje el consumo y las compañías no puedan afrontar sus pagos.

Warren Buffett, que sabe más por viejo que por diablo, sigue apostando por los bonos del Tesoro, pero a seis y doce meses. No quiere arriesgarse más allá. La actividad de EE UU ha aguantado mucho sin resentirse, pero ni siquiera el gran motor del mundo puede soportarlo todo, sobre todo si va dopado.

Los españoles se mudan poco, porque están más protegidos en su entorno

El porcentaje de españoles parados que nunca han cambiado de residencia es algo mayor que esa misma cifra entre los ocupados: 29,2% frente a 28,9%. Puede que ahí esté uno de los motivos de esa situación de desempleo. Reflejan estos datos, por otra parte, la particularidad del tejido social del país, con familias muy unidas y cuyos miembros se cuidan mutuamente, también en lo financiero. Unas pensiones cada vez más altas en relación con los salarios contribuyen a que tengan que ser los propios ciudadanos los que repartan las rentas del sistema según las necesidades reales, dada la dejadez de funciones del Estado.

Las ayudas fiscales por la crisis energética nunca tuvieron un diseño ideal

Ninguna crisis dura eternamente, ni tampoco pueden hacerlo las medidas para paliarla. El Gobierno prepara ya el fin de las ayudas fiscales a los alimentos y la energía para final de año. Supondrá un nuevo arreón para una inflación que ahora está razonablemente contenida, pero la realidad es que los subsidios energéticos generalizados pueden ser contraproducentes, al dar una imagen irreal de lo que cuestan la luz y el gas, e incentivando un consumo que va contra la eficiencia que se busca como bien mayor. El FMI y otros organismos han criticado desde el principio que el apoyo estatal no se centrara en los más vulnerables.Los partidos aún no han formado Gobierno, y de repetirse elecciones, se celebrarían justo después de cortarse el grifo fiscal.

La frase del día

No me cabe duda de que la disputa sobre el suministro de grano de Ucrania al mercado polaco es solo un fragmento de las relaciones polaco-ucranianas. No creo que pueda tener un impacto significativo sobre ellos

Andrzej Duda, presidente de Polonia

Conocer la empresa de primera mano es útil hasta en ‘Star Wars’

El actor Adam Driver ha parodiado un par de veces su papel de Kylo Ren (una especie de Darth Vader) en La guerra de las galaxias, haciendo de jefe infiltrado en el programa de televisión Saturday Night Live. Aunque intenta ser majo, no puede evitar hacer uso de sus poderes cuando comprueba que a veces los empleados no tratan bien a los becarios, como se supone que es él.

Kylo Ren puede pasar desapercibido porque pocos conocen su verdadero rostro, oculto bajo un casco. Marta Ortega difícilmente podría repetir ahora su experiencia de juventud, cuando trabajó en una tienda de Zara. Para los directivos puede ser muy fructífero conocer la empresa desde abajo; para los trabajadores, la moraleja es que hay que tratar siempre igual de bien al superior que al subalterno.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_