España exporta barato: ¿bueno o malo?
España aumenta sus niveles de exportación, pero gana menos dinero con ellas.
España aumenta sus niveles de exportación, pero gana menos dinero con ellas.
El Instituto de Crédito Oficial y la institución marroquí Finéa han llegado a un acuerdo de colaboración para las empresas de ambos países. El principal objetivo es facilitar la financiación de las pymes para desarrollar proyectos y establecer negocios comunes.
Con 93 fábricas y 32.000 empleados en 20 países, la multinacional de la familia Riberas tiene la mirada puesta en las posibilidades de negocio en Asia.
El tráfico marítimo, clave en comercio exterior.
Nuestro país no acepta la entrada de esta fruta procedente de África al detectar la presencia de un hongo. Sudáfrica no entiende esa represalia, y la achaca a intereses comerciales en favor de los agricultores españoles.
Menos euforia, más solidez.
El vino español está de moda. España es el principal exportador de vino a nivel mundial y las empresas vitivinícolas de nuestro país un ejemplo para las pequeñas y medianas empresas. Su actividad exportadora han hecho que estén entra las mejores bodegas del mundo y superen récords de facturación y ventas,
También crece el interés y aumentan los planes de expansión hacia EE.UU. y Asia
Las empresas deben analizar rigurosamente el país de destino, evaluar los riesgos económicos y la seguridad física y jurídica del mercado objetivo
Tendrán la oportunidad de adquirir e intercambiar conocimientos e ideas de negocio en otros países durante periodos que van desde uno hasta seis meses
La primera economía mundial se ha convertido en el primer inversor extranjero en España, el mayor socio comercial fuera de la UE y en el mercado turístico en el que los visitantes gastan más dinero en sus estancias.
En los dos primeros meses, la fabricación de coches en España creció un 10,56% gracias, sobre todo, al tirón de los turismos que se ensamblan en el país.
Gowaii planea poner en marcha su segundo hotel en el país Vueling operará dos vuelos semanales a partir del próximo dos de abril
Los responsables de agencias de promoción exterior de 12 comunidades debaten sobre internacionalización en un encuentro organizado por Cinco Días e Icex.
Las ventas en el país norteamericano ascienden a dos millones de paquetes anuales El 80% de su cuota de mercado está en España y el 20% restante en el extranjero
Consolidar el auge exportador de los últimos dos años pasa por aumentar el tamaño de las compañías y la inversión en innovación
La experiencia del Icex y el trabajo con las empresas a nivel autonómico son vitales para el éxito en el exterior
El retroceso del déficit comercial se produjo porque las ventas al exterior cayeron un 2,9% interanual, si bien las importaciones bajaron aún más, hasta el 3,6%.
Las empresas españolas duplican negocio en Emiratos Árabes en los últimos cinco años, y aspiran a conseguir negocio por valor de 8.000 millones de dólares próximamente
El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, asegura que España está superando sus desequilibrio y sostiene que cumplirá el objetivo de déficit público.
Se busca potenciar la relación entre ambas economías
El martes se celebra la sesión plenaria de la Comisión Mixta entre ambos países que busca estrechar lazos comerciales y potenciar las inversiones bilaterales.
¿Egipto como destino de nuestras exportaciones? Es lo que proponen algunos expertos, que nos desvelan los puntos fuertes y estrategias adecuadas para conseguir generar negocio en aquel país.
La Comisaria Europea de Comercio ha dado una charla en la que ha explicado el tratado de comercio existente entre países europeos y Estados Unidos. Se firmó en los años 30 y ha pedido su modificación para que sea más fácil para las empresas abrir nuevos mercados en el país norteamericano.
El yen no alegra la economía nipona.
30 compañías buscan destinos de inversión en Centroamérica. Infraestructuras y servicios, los principales sectores implicados.
A un euro depreciado respecto al dólar debe seguirle un barril de crudo barato y un crecimiento mundial robusto.
Las grandes empresas han duplicado en enero el crecimiento de sus ventas, que avanzan un 4,6%; han intensificado la creación de empleo (2,5%) y subido salarios un 1%, tras el recorte del 0,4% de 2014.
Si has pensado en ampliar tu franquicia, debes conocer que México es un mercado tremendamente maduro e interesante para esta opción. Es el tercer país del planeta con más redes franquiciadas y establecimientos, sólo por detrás de Brasil y Estados Unidos.
Con el descenso registrado en enero, son ya 23 los meses en los que tanto el Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales como el de importacion sufrieron descensos.
Automóviles y motos fueron los productos más vendidos en 2014, con un 16,7% del total
El pasivo bruto ascendió a 2,48 billones de euros, un 235% del PIB. Es el segundo país desarrollado más endeudados por detrás de EE UU
La previsión es que haya 1,5 millones de puestos de trabajo dentro de este segmento en 2019
Danone y Llaollao tienen planes para expandirse en España y fuera de nuestro país. Se inicia una lucha entre ambas entidades por hacerse con el negocio del yogurt helado
La balanza por cuenta corriente cerró 2014 con un superávit de 1.200 millones de euros, frente a los 15.000 millones de 2013, lo que supone el segundo año consecutivo con saldo positivo.
A lo largo del año pasado crecieron un 3%, alcanzando los 40.830 millones de euros
17.000 kilómetros separan a nuestro país de Australia, un mercado adecuado para nuestras pymes
Pretenden acabar con los obstáculos que hay en la actualida al haber 28 regulaciones distintas
Una pyme de servicios puede exportar igual o mejor que si comercializara productos. Entre los sectores con más opciones de éxito destacan ingenierías técnicas, despachos de innovación en TICs, empresas de comunicación y marketing, de aprovechamiento energético o de gestión informáticas
Mariano Rajoy ha anunciado durante su discurso en el debate sobre el estado de la nación que el consumo seguirá creciendo al 3% y la inversión en bienes de equipo lo hará al 7% este año.