Calviño sugiere un alza salarial moderada para los empleados públicos para frenar la inflación
La propuesta del Gobierno podría partir de un incremento de alrededor del 3%, un porcentaje similar al de la inflación prevista para el próximo año
La propuesta del Gobierno podría partir de un incremento de alrededor del 3%, un porcentaje similar al de la inflación prevista para el próximo año
La ministra critica a la CEOE por "no estar a la altura" del país con su negativa a una subida de los salarios
La ministra de Trabajo asegura que la inflación desbocada hace que "ahora más que nunca" deba subirse el salario mínimo
La patronal propone reducir del 5% al 2% la subida de costes mínima a partir de la cual se activaría la cláusula de revisión de precios
Seguridad Social y Agencia Tributaria cruzarán datos para conocer los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia
Las nuevas cotizaciones irán desde los 200 a los 590 euros al mes
Una demanda persistente es el impulso a la industria y la flexibilidad en el empleo
El líder empresarial exige al Gobierno que cifre la subida de sueldo a los funcionarios y que pacte otra reforma de pensiones
Un estudio entre empresas de todos los subsectores revela la alarmante pérdida de peso de la actividad industrial
La inflación está detrás del incremento de los costes de producción y la reducción de la capacidad de compra de los consumidores
Los sueldos pactados hasta abril aumentan un 2,4% de media, aunque en la industria, la energía, la construcción y el comercio superan el 3%
Los empresarios recuerdan a las compañías que pueden dejar de aplicar los convenios en casos de crisis y reclaman al Gobierno que suspenda la subida de cotizaciones
Los empresarios reunen mañana a su Comité Ejecutivo para decidir las directrices finales que trasladarán a los negociadores de los convenios colectivos
La multinacional tecnológica española se suma a la iniciativa ‘Empresas que ayudan’ para que los desplazados por la guerra de Ucrania puedan encontrar un empleo digno y facilitar su inclusión
Los empresarios apuntan al líder cómo bajar impuestos: atajando el fraude fiscal y el gasto público
CEOE dispuesta a subir los salarios un 8% hasta 2024 pero sin referencias a la recuperación salarial por el exceso de inflación que exigen los sindicatos
Claudia Tecglen gana el Premio Princesa de Girona Social, muere a los 88 años el coautor de ‘Doraemon’ Motoo Abiko, Fundación CEOE lanza ‘Empresas por Ucrania’...
La patronal rechaza que los sindicatos puedan negociar en las compañías sin representación de los trabajadores
CEOE-Cepyme se suman a las presiones que ejercerán esta tarde los sindicatos en varias manifestaciones para que el Ejecutivo apruebe medidas anticrisis
Patronal y sindicatos, dispuestos a negociar un pacto de rentas de manera urgente y posponer otras cuestiones de los convenios colectivos
Patronal y sindicatos arrancan hoy la negociación del acuerdo de negociación colectiva que incluirá las recomendaciones salariales para sectores y empresas
Britney Spears, invitada al Congreso de EE UU; Merck entra en CEOE; García Montero pide que los algoritmos cuiden la lengua...
El Comité Ejecutivo de la CEOE rechaza por unanimidad el incremento propuesto ayer por Díaz y dice que responde a una "aspiración política" y "no a la lógica económica".
Expresa en Twitter su apoyo a la postura de ATA
Convoca reuniones diarias desde el próximo lunes para intentar cerrar un acuerdo antes de fin de año
Sindicatos y patronal quieren fijar los límites en 75 y 120 trabajadores, respectivamente
CC OO amenaza con protestas "de alto voltaje" si la patronal se cierra en banda a que se adopten medidas contra el abuso de la temporalidad
Garamendi “La CEOE no tenía nada que aportar en la mesa de las pensiones”.
El Gobierno y los sindicatos han aprobado la subida de las cotizaciones para mejorar el sistema de pensiones
El presidente de la CEOE advierte de que “no es el momento adecuado” para subir las cotizaciones sociales
Además, la negociación de la reforma de pensiones deberá abordar también la reforma de la pensión de viudedad y la cotización de los becarios
La propuesta del Ejecutivo a los agentes sociales busca acabar con la práctica de algunas compañías de no cotizar por su plantilla en fines de semana o vacaciones La negociación de hoy también ha abordado el diseño del modelo RED, los nuevos ERTE
Las empresas cargarían con 0,4 puntos y los trabajadores, con 0,2
Los empresarios hacen público su creciente malestar por las subidas del salario mínimo, las cotizaciones sociales o los impuestos
Los agentes sociales no parecen dispuestos a que la subida del IPC se traslade ya a los salarios, pero las compañías empiezan a preocuparse por la duración del alza
Garamendi dice que las empresas se podrían ir si se aplica un impuesto mínimo del 15%.
Sostiene que el mínimoen Sociedades perjudicará a las empresas más internacionalizadas
Garamendi asegura que la ley afecta a "España, a la gente que ahorra, que tiene propiedades"
Sindicatos y patronal critican la ausencia del ministerio de Inclusión
Garamendi reclama estabilidad regulatoria para defender las inversiones