![Qué cambiaría y qué no con la polémica enmienda de los ERE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ARB2FL7DIBPJ5MLUCL54F5FEIA.jpg?auth=628a2d8622f1a5dcadc903fce52c6badd9032473e3ef08b8e1bae6227e3824d8&width=414&height=311&smart=true)
Qué cambiaría y qué no con la polémica enmienda de los ERE
La CEOE la considera una "traición" y el ministerio de Trabajo asegura que la norma ya estaba incluida en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La CEOE la considera una "traición" y el ministerio de Trabajo asegura que la norma ya estaba incluida en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Yolanda Díaz asegura que el cambio legal ya se anticipó en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo aprobado hace un año
El que sonara como rival de Garamendi en la CEOE ha ganado la votación por unanimidad
El líder empresarial pide unidad interna a la organización y exige al Ejecutivo mayor estabilidad regulatoria frente a los "impuestos a la carta"
El actual líder de los empresarios ha vencido a su rival, la vicepresidenta de la patronal catalana Foment del Treball, Virginia Guinda, con el 83% de los votos emitidos
Los resultados se conocerán apartir de las 13.30 horas
En el entorno de CEOE se calcula una cifra de unos 8.000 millones, mientras que acceder a nueva financiación se endurece por el calado de las reformas
La patronal celebra elecciones el miércoles próximo con una mujer como candidata, por primera vez en su historia; y la mayoría de apoyos manifestados para el actual presidente
Su lema ‘nueva etapa, más empresa’ define su programa. Rechaza aglutinar la crítica pero si las nuevas voces que hay en el seno de la CEOE
La pandemia mundial de Covid estalló en la primera parte del mandato de Garamendi al frente de CEOE, lo que le obligó a resolver una crisis económica sin precedentes
Unas elecciones que puede y debe ganar la CEOE en su totalidad.
Bajo el lema ‘Nueva etapa, más empresa’, defiende que es la candidata de la pluralidad y no de la división y la crítica Le pedirá al presidente del Gobierno un ‘día del empresario’ para socializar su figura
Yolanda Díaz pide a la CEOE que vuelva a negociar “Hay que subir salarios sustancialmente”.
La patronal pide que se recorten ya las garantías para el Perte del vehículo eléctrico
Tiene los apoyos de Foment; Acogen (industria cogeneradora), Faconauto (concesionarios), Fecic (industria cárnica) y dos asociaciones de gestores administrativos
La vicepresidenta de la patronal catalana presentó ayer en Madrid su futura candidatura a liderar la patronal y defendió un salario mínimo a la carta y modificar la reforma laboral
Los sindicatos recuerdan que muchas empresas ya han firmado subidas de sueldo
La vicepresidenta, Virginia Guinda presenta este viernes un plan de "gobernanza alternativo"
Gerardo Pérez, quien había sonado en las últimas semanas como candidato, ha rechazado presentarse a las elecciones del próximo 23 de noviembre
Presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias, será la responsable de servicios del ICAM si Ahora Abogacía gana las elecciones
Los negociadores de los convenios tiran de imaginación y diseñan un sinfin de cláusulas de garantía para pactar un amplio abanico de compensaciones salariales por la inflación
Los comicios en CEOE no pueden paralizar los deberes de la patronal.
El líder patronal asegura haber recibido un número "aplastante" de apoyos para su candidatura y defiende la reforma laboral por la "paz social" que supone
El presidente de Fanconauto sigue valorando disputar el puesto a Garamendi, mientras crece el descontento en Cepyme, pero nadie presenta aún su candidatura alternativa
Fuentes sindicales aseguran que la patronal CEOE-Cepyme se ha descolgado de este pacto, si bien los empresarios no lo confirman aún y dicen que siguen en la mesa
Un estudio comparativo del IEE sobre la fiscalidad de estos planes en Europa sitúa a España en en puesto 21 de los 27 de la UE tras la reforma del Gobierno
Asegura que esos mecanismos son una "trampa" que daña la competitividad empresarial y el empleo
El proceso culminará el 23 de noviembre, fecha en la que se conocerá el nuevo presidente de la patronal para los próximos cuatro años
La patronal ve "inadmisible e impresentable" la medida y Díaz le acusa de tener un "problema con la igualdad"
CEOE calcula que el sector privado factura 109.000 millones y lamenta la inseguridad que crea el proyecto de ley de equidad respecto a los conciertos
Aportaría más de 130.000 millones de euros a la economía española
El calendario de movilizaciones para "desastacar" la negociación salarial, arrancará el 7 de octubre con concentraciones ante las sedes de la patronal
Gerardo Pérez ha recibido peticiones por parte de diferentes patronales regionales y sectoriales para que presente su candidatura
El actual líder empresarial trabaja para ser aclamado pero finalmente podría exigirse una votación que daría la oportunidad a sus opositores a votar en blanco
La organización empresarial anuncia que celebrará su Asamblea Electoral el próximo 23 de noviembre
Los candidatos podrán presentarse hasta 15 días antes de la fecha de las elecciones
Patronal y sindicatos esperan que el Gobierno les facilite un documento más detallado de sus propuestas que incluya la senda para eliminar los topes a las bases máximas
El secretario general de CC OO cree que establecer un impuesto a la banca o las eléctricas no solo “no es descabellado, sino que es de sentido común”
El sindicato emplaza a la patronal a convocar día y hora de la próxima reunión para reanudar la negociación salarial
Los empresarios alertan de que la economía española se asoma a una importante crisis .