![Puente de Saint Laurent en la autopista canadiense A30.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FHA6BIFCOFMNPPR3QJ53T5LNZU.jpg?auth=ef1dc63fe4b02d1440e247f1337c8689ed974f58188afbba8ba8e1f70db77083&width=414&height=311&smart=true)
ACS enfoca su área de concesiones hacia Australia y los países nórdicos
Por octavo año consecutivo es la compañía con más proyectos concesionales
Por octavo año consecutivo es la compañía con más proyectos concesionales
El sector pide contratos más claros y un marco fiscal competitivo para atraer a los fondos.
La banca extranjera continúa cerrada a la propuesta del Gobierno para rescatar las autopistas en crisis y se plantea judicializar la batalla. El Ministerio de Fomento intenta negociar.
Comprende un tramo de la autopista de circunvalación de Winston-Salem en Carolina del Norte.
Las mayores operadoras de autopistas en España se han aliado en el capital de Bip&Drive, que emitirá el sistema VIA-T de telepeaje, un negocio hasta ahora de los bancos.
El Ministerio de Fomento ha llevado hoy viernes al Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid su propuesta de convenio para las radiales R-3 y R-5.
Los bancos acreedores la consideran además viable, dado que genera recursos suficientes para atender a su deuda.
El consejero delegado de FCC, Juan Béjar, continúa contratando directivos que tenía a su cargo cuando mandaba en Cintra, la concesionaria de Ferrovial. Estos se reparten entre FCC Concesiones y la filial Globalvía.
El grupo de infraestructuras Ferrovial y varios socios han invertido 2.100 millones de dólares en mejorar una de las carreteras más saturadas de EE UU, en Dallas Fort Worth. La solución elegida pone a la autopista NTE en vanguardia tecnológica y de gestión contra los atascos.
Ferrovial inaugura este sábado su cuarta autopista en EE UU, donde gestiona más de 10.000 millones de dólares de inversión. Se trata de la North Tarrant Express, en Texas. Entre tanto, tiene en concurso la Indiana Toll Road, en la que la inversión en 2006 fue de 3.800 millones de dólares.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró hoy que está negociando “para que las empresas concesionarios de autopistas de peaje puedan hacer una quita del 50% y que no tenga que salir un euro del bolsillo de los españoles”.
Busca un acuerdo global por toda su deuda, que asciende a 3.800 millones
Abertis ha emitido bonos a nueve años por 450 millones y con un cupón del 2,25%. Su intención es amortizar deuda que expira en 2018 y paga un 5,75%.
El rescate de las autopistas quebradas por la falta de tráfico llega a una nueva fecha límite, la de la junta de acreedores de la AP-36, con los acuerdos con banca y constructoras casi cerrados.
Un cambio en los modelos de consumo, fomentado por un renovado sentimiento de confianza, incentivará la progresiva recuperación del tráfico hasta alcanzar, en 2021, el 100% de la clientela perdida, según analistas de la entidad alemana Deutsche Bank.
El colectivo urge apoyo a Fomento en sus protestas ante Bruselas
La concesionaria, participada por Citi Infrastructure y Sacyr, resalta a la CNMV que el negocio está sujeto a incertidumbre por la acción del Gobierno pese a tratarse de un sector “enormemente regulado”.
La banca pacta su oferta para el rescate de las autopistas. Pide que el Banco de España no les obligue a provisionar la deuda. Concederá un crédito sindicato de 1.654 millones al 1% y de 646 al 4,11%
La treintena de bancos acreedores de la autopista AP-36 rechazaron el convenio que iba a presentar la concesionaria, controlada por Ferrovial, para superar el concurso antes de que lo hiciera la Abogacía del Estado.
El Gobierno ha abierto la mano en las dos últimas reuniones con la banca acreedora de las autopistas en crisis. Hacienda esté dispuesta a mejorar las condiciones del bono de la futura Empresa Nacional de Autopistas con que se canjearán 2.250 millones de deuda.
La concesionaria de la autopista AP-36, controlada por Ferrovial, traslada hoy a sus acreedores un convenio para el pago de la deuda de 522 millones sin quita alguna, pero a mucho mayor plazo. El plan depende de que Fomento alargue el plazo de explotación en 30 años.
La vía de Ferrovial y Sacyr presenta una propuesta de convenio para evitar la liquidación mientras se concreta el rescate.
El Ministerio de Fomento intenta ofrecer mayor rendimiento a la deuda que la futura Empresa Nacional de Autopistas tendrá con la banca y constructoras.
El subdirector general del Santander, Mariano Olmeda, ha reclamado al Ministerio de Fomento una “rápida solución” a la crisis de las autopistas.
Prevé captar 150 millones anuales durante 20 años, 3.000 millones en todo el periodo El gran objetivo es llevar el ferrocarril a los puertos
Ferrovial ha firmado el contrato para la construcción y posterior explotación durante cincuenta años de una autopista en Carolina del Norte (Estados Unidos), un proyecto de 655 millones de dólares (unos 480 millones de euros).
El grupo desarrolla autopistas por más de 2.000 millones en Suramérica
La Comisión habla de planificación insuficiente sobre las redes de transporte
Los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Engracia Hidalgo y Tomás Burgos, han destacado este martes que el descenso del paro en el mes de mayo muestra el impacto de la “incipiente reactivación” económica.
Google ha recibido en un día más de 12.000 solicitudes de usuarios europeos que quieren que el buscador de internet borre sus datos personales no relevantes de la red, confirmaron hoy a Efe fuentes de la compañía estadounidense.
Abertis refuerza su presencia en la sociedad gestora de autopistas en Chile. Invertirá 219 millones de euros.
El arbitraje evita la compra obligatoria del capital de los socios no constructores
La autopista de peaje Ocaña-La Roda presentará un convenio de acreedores para poder así pasar a formar parte de la empresa nacional con la que Fomento ultima rescatar a las nueve vías de pago en quiebra.
La concesionaria Aucalsa se propone colocar deuda por 229 millones a través de las sucursales bancarias.
La nueva normativa contable afecta a las ventas, ebitda, cartera y a la deuda
Primera operación internacional del negocio de telecomunicaciones terrestre del grupo La toma de TowerCo, controlada por Atlantia, asciende a 94 millones de euros
Un consorcio liderado por Abertis ha presentado hoy una oferta de compra, que podría superar los 4.000 millones de euros.
ACS compite con Ferrovial por el contrato de construcción y explotación de la segunda fase de ampliación de la autopista 407 ETR de Toronto (Canadá).
El consorcio de Abertis y sus dos rivales en la puja por las autopistas australianas de Queensland Motorways presentan mañana las ofertas definitivas. La concesión está valorada en unos 4.000 millones de euros.
Las nueve autopistas en quiebra que el Ministerio de Fomento ultima integrar en una sociedad pública para evitar su liquidación registraron una caída de tráfico del 9,3% durante el primer trimestre del año.