![Autopista gestionada por Abertis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNXUY5W2TJI5VG2ZKEICVNHEMU.jpg?auth=b199e35f33bad60a7f673710285392f03402d5f539f0cfdb96ec54d507296611&width=414&height=311&smart=true)
Abertis denuncia a Argentina ante el Ciadi
El contencioso de la empresa con el país sudamericano tiene su origen hace más de una década, cuando el Gobierno congeló los peajes de las vías de pago.
El contencioso de la empresa con el país sudamericano tiene su origen hace más de una década, cuando el Gobierno congeló los peajes de las vías de pago.
Abertis prevé abordar en 2016 operaciones de crecimiento con las que asegura que “sorprenderá” a los mercados, según ha señalado su consejero delegado, Francisco Reynés.
El grupo español ganó el concurso en septiembre a través de las filiales Leighton y Dragados, que operarán junto con Samsung.
El grupo de infraestructuras logra margen para financiar y acometer nuevos proyectos en Colombia, Australia o Estados Unidos. Las autopistas vendidas habían exprimido sus posibilidades de rendimiento y afrontaban fuertes vencimientos de deuda.
La desinversión reporta 249 millones al grupo español
El Ayuntamiento de Madrid aplica a partir de las 6 horas del jueves el protocolo ante la alta contaminación, lo que implica reducir la velocidad en la M-30 y los accesos a la capital.
El juez decreta la liquidación para la filial de OHL. Según la empresa, el Estado deberá ahora compensarla por responsabilidad patrimonial.
Fomento ha de afrontar en la próxima legislatura el fin de plazo de importantes autopistas, como la AP1 de Itínere o el de Aumar, operada por Abertis.
El fondo de infraestructuras DIF comprará a la española el 46% y el 75% de dos autopistas de Dublín. Ferrovial se quedará con una participación del 20% en ambas.
ACS se ha adjudicado la construcción de un túnel de 3.150 millones en la autopista M5 de Sidney, en Australia.
La compañía ha informado sobre el acuerdo con el Gobierno de Francia en los contratos de concesión de Sanef y SAPN y que incluyen, entre otros, la ejecución del Plan de Relance .
ACS, Acciona y Ferrovial compiten por el contrato para construir y posteriormente explotar durante 25 años una autopista de Nueva Zelanda, un proyecto valorado en 500 millones de euros.
bertis ha completado un acuerdo de compraventa con los fondos de inversión públicos Penta Las Américas Infraestructura I y II para la adquisición del 50% de Infraestructura Dos Mil, sociedad matriz de las concesionarias chilenas Autopista del Sol y Autopista Los Libertadores.
Seopan ha pedido un plan extra de obras por 32.500 millones, con actuaciones en agua, logística, sanidad y educación.
OHL asegura tener margen aún ante sus bancos acreedores antes de tener que aportar garantías extra por la pérdida de valor de sus acciones pignoradas de Abertis.
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, reconoce que Pablo Wallentin, ya exdirectivo de OHL México, actúo contra el código ético del grupo y con “necedad” .
Las radiales de Madrid y la que se avecina.
La norma, no retroactiva, no afecta a la quiebra de las radiales
El rechazo de los tribunales al plan de nacionalización de la autopista AP-36, la primera abocada a la liquidación, ha abierto la puerta a una fuerte desconsolidación de deuda a Ferrovial, primera accionista de la concesionaria.
El Gobierno diseña un notable tijeretazo en la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) en caso de que futuras concesiones reviertan al Estado antes de tiempo. La norma, no retroactiva, se espera en mayo.
A partir de ahora, los viajeros de algunas autopistas de nuestro país podrán comenzar a utilizar el nuevo servicio de WiFi gratuito que ha sido instalado en las áreas de servicio.
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las infraestructuras, más allá de la “comodidad para el ciudadano”, son un elemento importante para “la competitividad de las empresas y la mejora del bienestar y el empleo”.
El Ministerio de Fomento prevé recurrir la próxima semana el fallo que conduce a la liquidación de la primera autopista en concurso, la AP-36.
La ministra de Fomento no modificará su propuesta de rescate para alcanzar un acuerdo con la banca acreedora.
Josep Piqué avanza el plan de internacionalización del área de Servicios a México y EE UU
Concursará por 28 autopistas, valoradas en 35.000 millones, además de querer comprar en Australia y prepararse para competir por el nuevo aeropuerto de México.
Portugal, con una buena red de carreteras, pero de pago, las medidas de austeridad e incremento de ingresos han llevado a una subida general de peajes y con ello una caída del turismo de interior.
Abertis espera 2.114 millones del Gobierno para el reequilibrio económico de las concesiones Acesa y Aumar, afectada la primera por cambios en el contrato y la segunda, por alternativas gratuitas imprevistas.
El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha sido taxativo esta mañana al declarar que confía en la solidez de los contratos concesionales en España sea cual sea el signo del próximo Gobierno.
La ley de segunda oportunidad, que beneficia a pymes y autónomos, o la reforma de las tasas judiciales serán algunas de las medidas que se adopten en los próximos días.
Fomento, concesionarias y acreedores siguen dando vueltas a la solución para el rescate de las autopistas en crisis, pero vuelven a chocar con el muro de la Comisión Europea.
OHL Concesiones considera que parte de la solución al problema de riesgo de quiebra que presentan un conjunto de autovías pasa por extender el cobro de peaje a toda la red de autovías.
Las acciones de la constructora española suben más del 7% en la apertura después de darse a conocer esta operación que ha sido llevada a cabo por la filial azteca de la española. OHL México, filial al 56%.
El Gobierno francés está negociando con las concesionarias de autopistas para que reviertan a los usuarios parte de sus exorbitantes beneficios.
Los estragos causados por los excesos navideños van a ser más llevaderos este enero. Luz, gas, butano o transporte se congelan o bajan levemente para alegría del bolsillo.
El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, se ha referido esta mañana al momento algo convulso del negocio de las autopistas en Francia, donde el grupo es propietario de Sanef. Ante las especulaciones sobre nuevos impuestos, Reynés espera respeto a los contratos.
El tramo del AVE californiano que construirá ACS es el comprendido entre Fresno y el Norte de Bakersfield, de unos 105 kilómetros de longitud.
Colombia ha cerrado la primera tanda de concursos de autopistas del programa 4G con ACS como una de las firmas dominadoras. El grupo se ha llevado dos de las diez concesiones en juego, por 2.000 millones de inversión.
OHL México abre a un nuevo socio su mayor autopista: la circunvalación de México DF.
Ferrovial ha constituido Ferrovial Internacional, una nueva sociedad filial, con sede en España, que aglutinará todos los negocios y activos de construcción, servicios y concesiones de la compañía en el exterior.