
La desigualad en el reparto de la riqueza en España: la clave generacional
Urge una política fiscal y un apoyo decidido del sector público a los jóvenes, cada vez con acceso a una menor parte de renta nacional
Urge una política fiscal y un apoyo decidido del sector público a los jóvenes, cada vez con acceso a una menor parte de renta nacional
Dirigido a organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajan por y para las personas mayores
Envases adaptados a hogares unipersonales o servicios para empleados con padres mayores son algunas de las nuevas necesidades
Las entidades deben apostar por soluciones más intuitivas e incluso optar por recursos menos digitalizados para un colectivo de nueve millones de personas
La devolución de lo prestado se producirá́ cuando el hipotecado fallezca, lo que exige que sean los herederos quienes hagan frente a lo debido
La protección de la vulnerabilidad no puede ser una excusa para no reconocer a los mayores plena autonomía de decisión, aunque sea con los apoyos pertinentes
Para evitar un mal uso del apoderado, deben convertirse en una institución voluntaria de apoyo bien definida y delimitada
Se quiere reconocer el trabajo que las asociaciones y colectivos de personas mayores están realizando para mejorar el bienestar de este grupo de edad
La brecha digital no solo impide el acceso a servicios y prestaciones, también erosiona la libertad y la autonomía de las personas
El paso que ha dado la banca para mejorar la atención a las personas mayores deber tener réplica en el resto de las empresas y el sector público
Unas empresas y una Administración Pública que dirijan sus servicios a todos.
Si la digitalización deja atrás a los clientes de más edad, se conseguirán servicios financieros limitados y asimétricos
La compañía cesa a su consejero delegado, bajo la presión de los inversores y de las autoridades francesas
Gobierno y empresas pueden crear centros de integración digitales que eviten que las personas ‘analógicas’ se conviertan en los parias del siglo XXI
Una red centros digitales permitiría a los mileniales teletrabajar en los pueblos y ayudaría a los mayores en sus gestiones online
En apenas un año hemos aceptado que desaparezcan servicios básicos esenciales como la atención sanitaria y bancaria presencial
Los sénior tienen necesidades diferentes en el ámbito urbano y en el rural
Los otros protagonistas del día.
El gasto público en cuidados de España es menor que la media de la OCDE y los Presupuestos deben materializar lo que hasta ahora son intenciones
Los sociólogos nos advierten que dentro de unas decenas, en España la gente mayor representará un tercio de la población. Sería bueno, a la vista de la evidente fragilidad de este sector social, que se generaran estudios serios sobre el tema
Aprueba un paquete de 210 millones para las autonomías
Los recortes de la sanidad u otros efectos negativos de la crisis en la sanidad de vida no han impedido que la esperanza de vida siga creciendo, especialmente entre los que ya tienen 65 años.
Cada vez son más las empresas innovadoras que apuestan por un modelo de cambio social.
Otros sectores que también dan muchos problemas a los colectivos más desfavorecidos son el de transportes y energía
La app Pupitre, pensada para menores de 3 a 10 años, se adapta a las necesidades de los mayores
Aprovechemos el capital intelectual de los mayores.