_
_
_
_

'Telecos' y bancos, los que más problemas dan a los consumidores

Otros sectores que también dan muchos problemas a los colectivos más desfavorecidos son el de transportes y energía

banco

Los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran las personas de mayor edad e inmigrantes, entre otros, se encuentran demasiado castigados con algunos sectores en lo referente a consumo, destacando por encima del resto las compañías de telecomunicaciones y los bancos. A ello le siguen los transportes y el sector de la energía. Así lo recoge un estudio realizado por Adicae sobre el consumo entre la población más desfavorable.

A la hora de contratar un servicio o producto, la mayoría de los consumidores en situación desfavorable reconocen que observan muy bien el contrato y las condiciones antes de firmar o comprar. Oscila entre el 67% y el 86%. Son menos, los consumidores confiados que sólo leen las condiciones en función del producto y de la empresa comercializadora. Por encima de todo hay que destacar la poca atención que le ponen en este sentido algunos grupos como el de los desempleados o jóvenes, ya que un tercio de ellos no analizan siempre los contratos.

Hay bastantes diferencias en lo que se refiere a compras por Internet, ya que la gente que recurre a este sistema suelen ser personas con menos de 36 años. Un 82% reconoce hacerlo por esta vía, mientras que el 72% de los desempleados consultados por Adicae también apuestan por este canal de compra. Sin embargo, el 99% de las personas de más edad manifiesta que nunca utiliza Internet para realizar sus adquisiciones.

En una situación intermedia está el colectivo de inmigrante, donde la mitad de ellos no recurren a la red para comprar, frente al 43% que sí lo hace.

Más información

Archivado En

_
_