Ir al contenido
_
_
_
_
Proceso judicial

Berlusconi podrá ser juzgado por el 'caso Telecinco'

A. Corella / C. Castelló|

Silvio Berlusconi podrá finalmente ser juzgado en España por supuesto delito fiscal cometido por el antiguo equipo gestor de Telecinco. El Tribunal Constitucional ha abierto el camino para reanudar el proceso contra el primer accionista de la cadena, al considerar extinguida la inmunidad del ex primer ministro de Italia.

La batalla energética

Eon recurrirá ante Industria porque considera injustificadas las condiciones

E. Uriol / F. Castaño|

A pesar de que Eon no había recibido el viernes por la mañana la decisión oficial de la CNE, la empresa alemana sí se apresuró a comunicar que no veía 'justificación alguna' para estas condiciones y que 'se reserva todas las acciones legales a su alcance'. La primera medida que ya ha puesto en marcha es la redacción del recurso de alzada que presentará ante el Ministerio de Industria para intentar suavizar dichas condiciones.

CincoSentidos

Y por eso he tirado el café

Martín Casariego|

Este relato comienza y termina de forma paralela. Un chaval que acaba de cumplir dieciséis años entra en un restaurante y comienza a disparar a todos los presentes de forma indiscriminada. Al final, el narrador da un fuerte manotazo y tira el café que le ha llevado el camarero porque se da cuenta de que le sucede lo mismo que al chico del principio: que no piensa más que en él, que se le ha ido parte de la vida. Por eso tira el café

Fondos de inversión

Los inversores retiran dinero de los fondos por segundo mes consecutivo

Los inversores han emprendido la retirada. La incertidumbre en los mercados de las últimas semanas ha inclinado a muchos ahorradores a retirar su dinero de los fondos de inversión, lo que ha provocado reembolsos netos en el conjunto del sector por segundo mes consecutivo. La industria española no experimentaba dos meses seguidos de salidas desde septiembre de 2002.

Empleo

Todo el empleo asalariado creado en el segundo trimestre fue temporal

La creación de empleo en el segundo trimestre mantuvo el pulso, pero su calidad volvió a empeorar. En este periodo se crearon 293.000 empleos; pero todo el nuevo empleo asalariado fue temporal, con lo que la tasa de temporalidad se disparó al 34,4%. El Gobierno dijo que la reforma laboral romperá esta tendencia alcista de la temporalidad. La tasa de paro bajó al 8,5%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_