El 'outsourcing' no es el problema
El 'outsourcing' no es el problema
El 'outsourcing' no es el problema
Un profesional con experiencia internacional es talento. Si no lo gestionan bien, las empresas corren el riesgo de perderlo.
San José pacta la compra del 50,77% de Parquesol
Los analistas mantienen sus preferencias por Santander y BBVA frente a sus rivales europeos, pese a la prevista desaceleración del mercado inmobiliario español.
Silvio Berlusconi podrá finalmente ser juzgado en España por supuesto delito fiscal cometido por el antiguo equipo gestor de Telecinco. El Tribunal Constitucional ha abierto el camino para reanudar el proceso contra el primer accionista de la cadena, al considerar extinguida la inmunidad del ex primer ministro de Italia.
BBVA adquiere a Telefónica el 33% de Uno-e por 148,5 millones
A pesar de que Eon no había recibido el viernes por la mañana la decisión oficial de la CNE, la empresa alemana sí se apresuró a comunicar que no veía 'justificación alguna' para estas condiciones y que 'se reserva todas las acciones legales a su alcance'. La primera medida que ya ha puesto en marcha es la redacción del recurso de alzada que presentará ante el Ministerio de Industria para intentar suavizar dichas condiciones.
Los avisos de los notarios por blanqueo de capitales se triplican hasta julio
Avánzit compra Manga Films para dar más volumen a Telson
Triodos Bank compensará las compras del cliente con certificados de CO2.
La menor volatilidad de EE UU compensa el riesgo de la divisa
Arcelor firma la paz con el Gobierno vasco y BBK y da autonomía comercial a ACB
La economía de Estados Unidos se enfría y crece la mitad en el segundo trimestre
Los monasterios pintados del norte de Moldavia, algunos Patrimonio de la Humanidad, son el broche de una perfecta armonía entre el paisaje y el espíritu.
La Bolsa recupera todo lo perdido desde mayo
Este relato comienza y termina de forma paralela. Un chaval que acaba de cumplir dieciséis años entra en un restaurante y comienza a disparar a todos los presentes de forma indiscriminada. Al final, el narrador da un fuerte manotazo y tira el café que le ha llevado el camarero porque se da cuenta de que le sucede lo mismo que al chico del principio: que no piensa más que en él, que se le ha ido parte de la vida. Por eso tira el café
El dictamen de la discordia
La última empresa en salir a Bolsa lo ha hecho con nota. La inmobiliaria dedicada a los centros comerciales sube el 15,8%.
Vocento da el pistoletazo de salida a la OPV convocando una junta
El 34% de las inversiones de los planes está en el exterior
Día caótico en el aeropuerto de Barcelona. La actividad en El Prat se ha reanudado a las 20.30, después de que el aeropuerto hubiera permanecido cerrado entre las 10.00 y las 16.00 debido a la protesta que han llevado a cabo los trabajadores de tierra de Iberia en el aeropuerto de Barcelona, y que ha acabado con la detención de 9 personas. æpermil;stos buscaban garantías por parte de Iberia de que esta compañía será el cuarto operador del servicio de <i>handling</i> (personal de tierra) y que sus 2.000 empleados mantendrán sus trabajos. Un total de 544 vuelos han sido cancelados, mientras que cientos pasajeros afectados en Barajas han tenido que viajar a Barcelona en autobuses fletados por Iberia y Spanair.
Las movilizaciones del personal de handling de Iberia en el aeropuerto Barcelona-El Prat ha provocado la cancelación de un total de 22 vuelos en Madrid-Barajas hasta las 13.00, doce llegadas a la capital desde Barcelona y diez salidas hacia la Ciudad Condal.
El mismo día en el que la constructora Parquesol, que salió a bolsa el mes pasado, presentaba resultados, la CNMV ha decretado su suspensión cautelar pasadas las 12.30 horas, a la espera de que se difundiese una información relevante sobre la compañía.
La compañía alemana E.ON ha afirmado hoy que no ve justificación alguna por las condiciones que de momento conoce de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y se reserva todas las acciones legales a su alcance, en un comunicado de prensa realizado poco después de que se conociesen los 19 requisitos que la CNE le impone a su operación.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el texto del acuerdo en el que aprueba con 19 condiciones la OPA de E.ON sobre Endesa. Uno de los requisitos más destacados impuestos por la CNE a la alemana es la obligación de vender la eléctrica española en el caso de que otra compañía adquiera más del 50% de E.ON.
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado hoy la contraopa del presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y del empresario valenciano Bautista Soler, por el 26% del capital social de la inmobiliaria, a un precio de 80 euros por acción.
Unión Fenosa, la tercera eléctrica española, ha obtenido un beneficio neto en el primer semestre de 2006 que asciende a 331 millones de euros, el 55% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV).