El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, se refirió a la necesidad de que se cumplan los acuerdos del último Consejo Europeo, que contemplaban que el BCE compre deuda soberana para rebajar las elevadas primas de riesgo de algunos países.
Los países miembros del euro mantendrán este domingo dos nuevas videoconferencias para analizar el transcurso de las elecciones en Grecia y el posterior resultado, que podría desembocar en el abandono de la moneda única si se imponen en las urnas los partidos contrarios a la integración de la UE.
El Índice de Cifras de Negocios en la Industria experimentó en marzo una variación interanual del -6,7%, casi ocho puntos por debajo de la registrada en febrero, mientras que los pedidos anotaron un descenso del 4,1%.
Los líderes de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, instaron este lunes al Gobierno a que convoque una consulta popular o referéndum en otoño para que la ciudadanía dé su opinión sobre las medidas que está adoptando.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha dicho que Hollande será la "voz de los que dicen que hacen falta políticas de crecimiento para salir de la crisis".
El presidente aún no se ha comunicado con el mandatario electo de Francia pero ha asegurado que buscará llegar a buenos entendimientos. Confió además que la disparidad de criterio entre Angela Merkel y Hollande sirva para que España "tenga el protagonismo que le corresponde".
El plan de ajuste no ha hecho más que empezar. El PP ya está pensando en el presupuesto de 2013, que incluirá la subida del IVA avanzada por el ministro Luis de Guindos y recortes por valor de casi 25.000 millones de euros para cumplir el objetivo de déficit del 3%
Por dejar la economía española en la "debilidad extrema"
El Partido Popular ha dicho hoy que la expropiación argentina de YPF, filial de Repsol, es consecuencia directa de la "debilidad extrema" en la que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dejó la economía española tras dos mandatos de políticas socialistas.
Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular adquirieron este sábado un compromiso por el que "garantizan los servicios básicos" a todos los españoles, aunque consideran que para ello será necesario prestarlos "de otra manera".
Banco Santander asegura que su dimensión en España es suficiente para continuar con su negocio, si bien no descarta aprovechar oportunidades que pudieran producirse, siempre y cuando las condiciones sean "muy favorables".
Texto alternativo al proyecto de Ley de Reforma Laboral
El PSOE propuso este miércoles la creación de un fondo para el fomento del empleo, con el objetivo de conceder crédito a aquellas pymes que realicen un contrato indefinido. Así consta en la enmienda de totalidad, de texto alternativo, al proyecto de Ley de Reforma Laboral, que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados.
La ministra de Fomento ha dicho que seguirá trabajando para que las partes puedan llegar a un acuerdo y evitar un "arbitraje forzoso" para solucionar el conflicto.
Telefónica y Ferrovial son las dos únicas empresas españolas que se encuentran en la lista de 500 compañías más admiradas del mundo de acuerdo con el ranking que anualmente elabora la revista Fortune, y que en esta edición lidera Apple con 8,42 puntos.
La exvicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega sorprendió hoy al irrumpir en un acto de promoción de la candidatura de Carme Chacón a la Secretaría General del PSOE, que se dirimirá en el Congreso Federal del próximo fin de semana en Sevilla.
El semanario británico dispara contra la gestión de la crisis por parte de Merkel
<i>The Economist</i> alerta en su último número de que la ruptura del euro se podría producir en las próximas semanas. En un artículo titulado "¿Es realmente el final?", la revista británica afirma que "la caída de la moneda única se podría producir en semanas", por lo que reclama a los países europeos, principalmente a Alemania, y al Banco Central Europeo (BCE) que tomen medidas para evitarlo.
La dirección de Panrico ha anunciado a su comité de empresa que está preparando la documentación pertinente para la presentación en los próximos días de un expediente de extinción de contratos para el cierre de la fábrica de Santa Perpetua de la Moguda (Barcelona), factoría en la que cuenta con 420 trabajadores.
La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha suspendido temporalmente a Jazztel como socio de esta entidad, por incumplir su exigencia de que cesara una campaña publicitaria que lanzaba a los consumidores un mensaje engañoso de ahorro en la contratación de su oferta de ADSL.
El vicepresidente primero de la FEMP denuncia las comunidades autónomas "macrocéfalas"
El vicepresidente primero de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), se mostró plenamente convencido de que el gobierno que salga elegido tras las elecciones legislativas del 20 de noviembre atenderá las demandas de los municipios y permitirá un aplazamiento a diez años de la devolución de las liquidaciones negativas correspondientes a 2008 y 2009.
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 22.360 unidades en los quince primeros días de agosto, lo que supone una subida del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
El semanario vuelve a la carga con sus críticas a la zona euro
La revista británica <i>The Economist</i> advierte de que la "supervivencia del euro" se está "poniendo en cuestión" y que una ruptura de la moneda única "no es algo impensable".
Los jóvenes madrileños tienen más probabilidades de firmar un contrato indefinido que los del resto de España. Además, Madrid es una de las comunidades autónomas donde los trabajadores jóvenes cobran salarios más altos.