El Ibex disfrutó ayer de la mejor jornada en un mes y cerró sobre los 7.800 puntos, sostenido por los buenos resultados de Telefónica y el avance de los bancos, común a toda Europa. Los analistas se resisten, sin embargo, a creer que haya llegado el momento para un rebote.
El grupo ACS presentó ayer un crecimiento generalizado en todas sus magnitudes, salvo en las referidas a construcción. Facturó en 2008 un 4,3% más, hasta 16.010 millones, y ha saldado el primer asalto de la crisis con un beneficio neto que mejora un 16,4% y se sitúa en 1.805 millones.
El primer cliente español de la industria farmacéutica, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), acaba de poner el contador a cero en la deuda que mantenía con sus proveedores tras abonar en los dos primeros meses del año 1.200 millones de euros. Dentro de los adelantos de pagos que impulsa la Junta para combatir la crisis y aportar liquidez, se han liquidado 300.000 facturas del SAS que benefician a 1.928 empresas.
El consejo de administración de Caja Madrid, reunido ayer, decidió no fomentar más la polémica y aprobar 'por unanimidad e imperativo legal' los estatutos de la entidad con todos los cambios propuestos por Aguirre en la Ley de Cajas. Ahora será la asamblea general el órgano que deba ratificarlo.
Indra cerró el ejercicio 2008 con un resultado neto atribuible de 182 millones de euros, lo que supone un aumento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior. La tecnológica, que dice ratificar todos sus compromisos para el presente ejercicio, reforzó el peso de sus ventas internacionales.
Los inversores pagan un 23% menos desde ayer por las garantías para los contratos de futuros del Ibex. La decisión de MEFF está en línea con la de otros mercados, como Eurex, que bajó a principios de mes un 33% las tarifas. El motivo, la caída de la volatilidad de las Bolsas.