Cuenta atrás para un acuerdo griego
El acuerdo es un hecho. Solo falta traducirlo a lenguaje legal y sortear los últimos detalles para poner fin a la pesadilla en que se ha convertido la negociación sobre la quita para la deuda griega.
El acuerdo es un hecho. Solo falta traducirlo a lenguaje legal y sortear los últimos detalles para poner fin a la pesadilla en que se ha convertido la negociación sobre la quita para la deuda griega.
Los brókeres españoles se han desecho de la deuda pública nacional de forma masiva desde que estalló la crisis de deuda, en el verano de 2010. A finales del pasado noviembre, solo les quedaban 114 millones en balance.
Desde noviembre de 2011, la cadena de distribución comercializa un producto con biotina, el ingrediente estrella del champú utilizado para los caballos.
La canciller alemana, Angela Merkel, ratificó hoy su convicción de que Grecia permanecerá en la zona del euro, así como su compromiso con el futuro de la moneda europea.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha considerado un "gravísimo error" la decisión adoptada por el Gobierno de suprimir las subvenciones a la producción de energía renovable y ha pedido el mantenimiento de estas ayudas para el Archipiélago.
La exvicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega sorprendió hoy al irrumpir en un acto de promoción de la candidatura de Carme Chacón a la Secretaría General del PSOE, que se dirimirá en el Congreso Federal del próximo fin de semana en Sevilla.
Rafael Nadal ha perdido este domingo frente a Novak Djokovic el primer grande de la temporada... y también 1,7 millones de euros. Los organizadores del Abierto de Australia darán ese cheque a Djokovic, mientras que Nadal se quedará con los 847.000 euros reservados para el segundo. El tenista mejor pagado del mundo, Roger Federer, se marchó de Australia con 332.445 euros tras perder la semifinal con el mallorquín.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha avisado hoy de que "la manía de la señora (Angela) Merkel", canciller alemana, con el déficit llevará a toda Europa a la insolvencia y a "la muerte de la economía".
Los escándalos de banqueros nacionales y extranjeros que se embolsan salarios multimillonarios por gestiones que en algunos casos han sido ruinosas se suceden día tras día. Pero también hay otros ejemplos.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este sábado que el Govern ha hecho "todo lo que ha podido y más" para que Spanair pudiera continuar operando y no cesara su actividad.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha expresado hoy su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba para dirigir el PSOE, aunque ha admitido que quiere "mucho" a Carme Chacón, y ha dejado claro que los socialistas no están "hablando de afectos" cuando afrontan su congreso federal dentro de una semana.
El Ministerio de Fomento va a iniciar un proceso sancionador contra Spanair por infracciones "muy graves". Este departamento "no cejará hasta que la compañía asuma toda la responsabilidad" por "incumplir las normas y pisotear los derechos de los ciudadanos".
Los viajeros que tenían previsto volar desde Madrid con Spanair acudían esta mañana en un goteo constante hasta los mostradores de la compañía en el aeropuerto de Barajas. Allí se les informaba de que no era posible reubicarles en vuelos de otras compañías y rellenaban las hojas de reclamación que AENA ponía a su disposición.
De Guindos dice a Ordóñez que cuenta con él para que termine su mandato
Con Grecia al borde del derribo, el tiempo corriendo en su contra y una necesidad de alimentación asistida cada vez más intensa, Alemania está aprovechando la debilidad helena para plantear la intervención del presupuesto de los países incumplidores.
La dilación a la hora de tomar un acuerdo se está uniendo a la caída en picado de la economía griega provocada por los planes de austeridad. El resultado es que cada vez cuesta más dinero el rescate del país heleno.
Telefónica amplía la contratación para su fuerza comercial en España
Las asociaciones de consumidores han criticado unánimemente la forma en que la compañía aérea Spanair ha suspendido sus vuelos, dejando a los usuarios indefensos, y animan a pedir indemnizaciones.
El cierre de Spanair ha generando desconcierto en el aeropuerto de El Prat este sábado entre los pasajeros que habían comprado billetes con Spanair y está causando problemas para recolocarles en otros vuelos.
La recuperación aún está lejos, pero es el momento de empezar a buscar sectores y compañías que se adelantarán con un amplio margen de tiempo a un cambio del ciclo económico.
Emergencia nacional
Los parados no admiten más paños calientes
Los hoteles, restaurantes y clubes salvajes a los que iba o iría el artista.
Tras el æpermil;xito del AVE de La Meca, el presidente de Talgo es reconocido como un referente en el proyecto de internacionalización de la tecnología ferroviaria española.
Generar crecimiento es el nuevo mantra del mercado y en eso España está a la cola otra vez, con una previsión de contracción del 1,7%.
Disney llega a Repsol
"Será un desastre absoluto si Rajoy no cumple con el déficit"