La cifra de negocios en la industria cae un 6,7% en marzo
El Índice de Cifras de Negocios en la Industria experimentó en marzo una variación interanual del -6,7%, casi ocho puntos por debajo de la registrada en febrero, mientras que los pedidos anotaron un descenso del 4,1%.
Según informa el INE, durante el primer trimestre del ejercicio el descenso de este índice es del 1,6%. Además, por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión negativa en el índice general son los Bienes intermedios, con una tasa anual del -11,9%, debida a los descensos registrados en todas las actividades que componen este sector, seguido por Bienes de equipo, con una variación interanual del -14,7% y causada por la evolución negativa de todas las actividades.
Por su parte, el sector de la Energía es el único con repercusión positiva en el índice general, con una variación anual del 22,1% como consecuencia del incremento registrado en coquerías y refino de petróleo.
En el caso del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria, el INE muestra un descenso en marzo del 4,1%, más de tres puntos y medio por debajo de la registrada en febrero.
Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión negativa en el índice general son los Bienes intermedios, con una tasa del -9,7%, y los Bienes de equipo, con una variación interanual del -9,9%. Con ello, en el primer trimestre del año la media del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria presentó una variación del -1,7%.