Los fondos que tienen los derechos de cobro advierten de que los tribunales fuera de la Unión Europea no tienen obligación de acatar las directrices de Bruselas
El Estado no ha abonado ninguno de los 25 arbitrajes que reconocen a los inversores un total de 1.478 millones de euros, a los que hay sumar más de 343 millones euros en intereses
En muchos países la libertad se cotiza caro en el mercado de los derechos humanos y solamente los privilegiados pueden comprarla sin hipotecarse de por vida.
Las mujeres representan un tercio de la composición dentro de las organizaciones multilaterales y son menos visibles en el sector económico, según un estudio de GWL Voices
Un informe de la Universidad de Delaware alerta de que “se están extremando las desigualdades” y el mundo en su conjunto pierde cada año año 2,1 billones al año
En el Día Mundial del Saneamiento, Naciones Unidas alerta que 3.500 millones de personas no tienen opción a un retrete seguro. En España, el gran desafío es seguir avanzando en el tratamiento de aguas residuales
La aplicación de los criterios sostenibles en las finanzas beneficia también a empresas que realizan actividades dañinas para el medio ambiente, tal y como expone un informe encargado por Greenpeace. Los agrobonos verdes promovidos por el Gobierno de Brasil buscan invertir en proyectos que cuiden el planeta, pero no están exentos de riesgos
La escasa ambición climática agudizada por el Covid y la guerra estanca por tercer año los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre 1970 y 2021, los desastres naturales causaron 4,3 billones de dólares de pérdidas y dos millones de muertes, según un informe
El 5 de junio de 1973 se celebró la primera cita; hoy se cumple medio siglo. La sensibilidad ciudadana respecto a la protección del medio ha transformado la toma de decisiones públicas y privadas
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar. La sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático afectan a la biodiversidad de los ecosistemas
Sólo un 34% de las compañías españolas alinean su forma de actuar con la Agenda 2030
Las firmas con más de 250 empleados son las que cuentan con áreas dedicadas a la sostenibilidad