El Eurogrupo busca acelerar la respuesta económica al coronavirus
Los eurobonos y la futura participación del fondo de rescates, las claves de la reunión
Los eurobonos y la futura participación del fondo de rescates, las claves de la reunión
Según los expertos, demasiada fortaleza en la divisa estadounidense podría provocar un encarecimiento en el coste de la financiación
La prima de riesgo española bordeó los niveles del Brexit pero cierra la semana en el entorno de los 100 puntos básicos
Si Fráncfort saca el bazuca, Lagarde se convertirá en una superestrella. Pero si esa estrategia no se combina con relajación fiscal, puede salir mal
El indicador compuesto crece también en España pese al frenazo en los servicios
El índice PMI compuesto cierra febrero con su mejor dato en medio año
España es la economía que más crece entre las grandes
La máxima autoridad monetaria de la zona euro estima un crecimiento del 1,2% para este año y del 1,1% para el siguiente
Aún quedan 267.881 millones de pesetas sin cambiar a la moneda única europea
Los buenos datos de Francia evitan la caída en el conjunto de los 19 países
Quedan por acordarse los aspectos técnicos que más critica Italia
La oficina estadística Eurostat ha analizado la evolución de recursos entre 2012 y 2017
Sube hasta los 47,1 puntos y continúa al alza como en los últimos tres meses
La confianza de los empresarios se incrementa y el riesgo de recesión para 2019 se aleja
El Gobierno espera un incremento del PIB del 0,5% en el año
España se mantiene en positivo frente al descenso general del 1,7%
España sigue mejor que la media, pero los datos indican enfriamiento
La eurozona aumenta un 0,2% su PIB, mientras que España sube hasta el 0,4%
Defiende las medidas de estímulo e insiste en que el BCE siempre se ha guiado por su mandato ligado a la inflación
Francia se fortalece y contiene la contracción en la zona euro
El jefe del BCE ha llevado la institución a un modelo más próximo al de la Fed
Serían en total unos 17.000 millones de euros para siete años, entre 2021 y 2027
¿Qué ha hecho el BCE? Básicamente, navegar con astucia por la disensión en su propio seno
El indicador español baja hasta los 98,76 puntos, por debajo de la media de la zona euro
Reino Unido y Alemania, principales responsables de la ralentización con bajadas de siete y cinco puntos, respectivamente
Wall Street cede un 1% al reavivarse las tensiones comerciales
El alza del segundo trimestre cede dos décimas, al 0,5%, y la anual cae otra, al 2,3%, mientras que la zona euro echa el freno y rebaja su crecimiento a la mitad
Los nombres que suenan con más fuerza son los de Jeroen Dijsselbloem, Mário Centeno, Olli Rehn y Nadia Calviño
El Banco de España explica que el aumento del empleo ha incrementado el consumo pero no el ahorro, que depende de las alzas salariales
El crecimiento lo ha impulsado el sector servicios, frente a la caída de la industria
Los ministros dejan pendiente el volumen de los fondos y su sistema de financiación
El Banco Central germano recorta su previsión de crecimiento del PIB hasta el 0,6%
El índice de gestores de compra cae a 50,1 en mayo, desde el 51,8 de abril
Aunque los partidos euroescépticos no tendrán fuerza para gobernar, influirán en aspectos clave del proyecto europeo, lo que podría pesar sobre la divisa y la deuda
España será uno de los miembros del euro que más crecerá este año, pero la previsión de déficit aumenta al no aprobarse el presupuesto
La Fundación de Cajas de Ahorro empeora hasta el 2,3% su previsión de déficit
El sector manufacturero de la zona euro siguió contrayéndose en abril, aunque a un menor ritmo que en el mes de marzo
En términos interanuales, la subida es del 1,2%
Markit advierte que el sector sigue muy cerca del estancamiento
Solo podrán cambiarlas por euros hasta diciembre de 2020