
JPMorgan subió el sueldo de Jamie Dimon hasta 39 millones de dólares en 2024
El presidente del mayor banco del mundo prevé vender acciones de la entidad por unos 266 millones de dólares
El presidente del mayor banco del mundo prevé vender acciones de la entidad por unos 266 millones de dólares
Su baja valoración en Bolsa refleja las reservas de los inversores sobre el CEO, tanto como el temor a Trump
Los fondos oportunistas logran una rentabilidad del 4,8% en la renta variable del viejo continente en 2024, frente al 15,1% que se dejan en Wall Street
La farmacéutica recorta un 20% en Wall Street
Paul Atkins, próximo presidente de la SEC y experto en crisis financieras, tiene la llave para impulsar una nueva era de legitimidad y desregulación de las divisas digitales
Los grandes inversores disfrutan de una Bolsa en máximos impulsada por la victoria del magnate pero empiezan a recelar de sus propuestas inflacionistas, que también perjudicarían a los millones de inversores minoristas que le votaron
El Nasdaq y el S&P 500 han devuelto a los inversores alrededor de un 8% anual de media entre los años 2000 y 2024, ampliando la brecha con los índices europeos
La gestión pasiva es más barata que la activa, pero hoy no es más diversificada
Tal vez no sea tan importante qué Bolsa lo hace mejor en 2025, como el tener una exposición razonable o sensata en ella
El director de inversiones para Europa de la división de banca privada de la entidad aconseja estar invertido, con peso en los activos de riesgo, sin esperar a conocer las políticas del presidente de EE UU
Las previsiones son positivas y pese a los recortes de tipos de interés, la generación de beneficios seguirá siendo sólida en la banca, uno de los sectores que junto a las energéticas tirará de la retribución al accionista en la Bolsa española
Tras años de euforia tecnológica, hay analistas que recomiendan pensárselo dos veces antes de invertir de forma pasiva en estas grandes compañías en 2025
Las medidas arancelarias que aplique el nuevo presidente de EE UU, y su potencial efecto inflacionista, serán clave para confirmar, o rebajar, la apuesta mayoritaria de los analistas por Wall Street y por el crecimiento.
Se dispara el 80% con la victoria de Trump. Cotiza muy por encima de la valoración de consenso y el 46% de los consejos son compra
La actividad bursátil se reanuda el viernes en los mercados del Viejo Continente
La incertidumbre por las guerras, los numerosos procesos electorales y una amenaza de recesión que finalmente no se hizo realidad llevaron a los expertos, una vez más, a ser demasiado cautos en sus previsiones para la renta variable
Revertir los errores acumulados en materia de política fiscal pueden provocar que se desinfle drásticamente el gran mercado alcista nacido en 2009
Las inversiones en la nueva tecnología rondaron los 260.000 millones de euros este año pero el retorno en facturación y beneficios aún se hará esperar. Los siete magníficos lideran el gasto y el desarrollo de la IA
El responsable de ‘small’ y ‘mid cap’ de Wall Street de la firma británica se muestra optimista y asegura que “no hay nada que pueda frenar el impulso de la economía estadounidense”
La acción cotiza en el entorno de los 0,55 dólares cuando la regulación obliga a estar por encima de un dólar
Los expertos de la entidad escogen a la Bolsa española como la opción más atractiva en Europa
La escala de las acciones de EE UU implica que los inversores mundiales están más expuestos a ellas que nunca
Los estrategas de Bank of America apuntan que este movimiento activa la señal de venta en la renta variable mundial
Los analistas prevén un ascenso de entorno al 10% el próximo año para el índice estadounidense, que habrá multiplicado por diez su valor desde que tocó fondo en 2009
La firma prevé que la gestión activa tome de nuevo el protagonismo, y que en un entorno de bajada de tipos, empresas de pequeña y mediana capitalización tendrán un buen desempeño
La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones ha sido el principal acelerador de la discrepancia
La salida de Tavares remata el año más difícil para el sector, el de peor desempeño en la Bolsa europea en 2024. UBS ha ajustado sus previsiones EBIT a la baja, situándolas entre un 10% y un 15% por debajo del consenso de mercado
No podemos echarle a Trump la culpa de los males de Europa, aunque a las acciones europeas no les ha sentado bien su vuelta
El futuro responsable del supervisor bursátil está en contra del exceso de regulaciones y de las grandes multas a las empresas
Los fundadores, junto al equipo directivo y otras empresas, buscan hacer frente a la oferta de la canadiense Couche-Tard y mantener Seven & i en manos japonesas
Unusual Machines, una pequeña compañía con sede en Orlando, dice que la contratación obedece a la “gran experiencia” del mayor de los vástagos del mandatario
La incertidumbre siempre ha existido y existirá en un futuro a la hora de invertir, por ello es preciso hacerlo de forma eficiente
El consejero delegado de esta boutique francesa de inversión reconoce que la gran oportunidad está ahora en EE UU, aunque muestra sus dudas de cara al medio plazo
Gary Gensler anuncia que dejará su cargo al frente del supervisor del mercado de valores el 20 de enero a mediodía, justo cuando Trump tome posesión
Las cotizadas españolas repartieron 4.658 millones de euros entre julio y septiembre, un 12,5% menos que en el mismo período del año anterior
Los analistas revisan positivamente sus precios objetivos y ahuyentan los temores de un final de la fiebre por la IA
Los parqués pueden estar en la antesala de una etapa de alta volatilidad
La gestora cree que es el momento para tener un fondo ibérico porque las valoraciones son las más bajas de los últimos 20 años
Ajustan carteras apurando al máximo la posición que pueden tomar en renta variable de EE UU y equilibrando el peso de la renta fija en los fondos mixtos
La empresa se anota un 195% en Bolsa en el año y nueve de cada diez firmas aconsejan aumentar su peso en cartera