El consejero delegado de la empresa abre la puerta a un ‘dual listing’ o a una oferta en Wall Street. La firma obtiene en el país más de la mitad de sus ingresos
La debilidad del dólar y la carestía de Wall Street aceleran la salida de inversión hacia la Bolsa europea en un movimiento que los gestores creen que se prolongará a medio plazo
La tecnológica, junto a Microsoft y Apple, logran conquistar los 10 billones de dólares de capitalización conjunta. El peso de las siete magníficas empuja al Nasdaq 100 a alcanzar nuevas cotas
La gestora estadounidense apuesta por pequeños y medianos valores saneados en deuda y que reinvierten en su crecimiento. Se decantan por los sectores industrial, de materiales y tecnología
Los gestores advierten de que el lema podría estar jugando en contra de la renta variable de EE UU. El ataque de Israel a Irán frustra el asalto a máximos del S&P 500, donde iconos americanos como Nike, General Motors o Paypal sufren severas pérdidas en lo que va de año
Tras la debilidad del dólar y las dudas sobre la deuda, los gestores de fondos también reducen su exposición a la Bolsa estadounidense en favor del Viejo Continente
El icono de las siete magníficas publica sus primeros resultados en pleno huracán comercial, pendiente de la demanda de sus chips de IA y de la relación con China
Los analistas apuestan de nuevo por el protagonismo de la inteligencia artificial como motor de los resultados empresariales. Goldman Sachs prevé que las grandes tecnológicas superen al S&P 500 en Bolsa en 2025
Los analistas advierten de que los activos digitales han venido para quedarse. Se esperan más salidas a Bolsa y más interconexión con los mercados tradicionales
Los gestores aconsejan mantenerse en el mercado, con preferencia por Europa, pero sin bajar la guardia. Trump es imprevisible y sus políticas apuntan a dejar daños irreversibles
Los ciudadanos estadounidenses acusan la pérdida de valor de sus inversiones y planes de pensiones, además de la perspectiva de más inflación a causa de los aranceles
Los extranjeros se han desprendido de cerca de 53.000 millones de euros en acciones de cotizadas en EE UU desde comienzos de marzo, según cálculos de Goldman Sachs
La directiva prevé grandes oportunidades de compra y afirma que están reduciendo su exposición a EE UU. Elige mercados como Japón, la India, Filipinas o Indonesia entre sus preferidos
La empresa busca centrarse en su negocio principal y monetizar activos tras la llegada de su nuevo consejero delegado, Lip-Bu Tan, que ha acordado la operación con Silver Lake
Desde Bill Ackman a Jamie Dimon o Ken Griffin, empresarios y banqueros de peso, muchos de ellos cercanos al movimiento MAGA, han roto el muro de silencio ante los severos efectos de los aranceles en la economía real y en los mercados