![Banco Santander crea un concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NEMJGCSCUFKNXAT7T6Z4LOSPLA.jpg?auth=1578535c3305dda7fdd700d485b9383556a144cb6039a0d984ed3fa120f04460&width=414&height=311&smart=true)
Banco Santander crea un concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista
El Banco Santander, la Secretaría de Estado de Comercio y la Federación Española de Municipios y Provincias serán las encargadas de organizar este concurso
El Banco Santander, la Secretaría de Estado de Comercio y la Federación Española de Municipios y Provincias serán las encargadas de organizar este concurso
Las asociaciones de autónomos atribuyen la caída, entre otras causas, a la entrada en vigor de la tarifa plana en 2018. Los emprendedores se esperan al año que viene, momento en que las ayudas serán mayores.
Se venderá hoy, 4 de diciembre, fecha en la que se conmemora una década de la aprobación de la Ley del Trabajo Autónomo
UPTA denuncia la propuesta de Amazon para los trabajadores autónomos
UPTA propone la creación de tres niveles de cotización que aumentarían los ingresos en 3.000 millones de euros
Octubre finalizó con 1.630 autónomos nuevos, gracias al impulso de la educación. Sin embargo, se ha notado un fuerte descenso en la hostelería y en el comercio
UPTA denuncia la existencia de empresarios que cotiza sin tener ingresos para evitar que descienda su pensión por jubilación
El sistema actual favorece que las aportaciones al sistema de pensiones en autónomos sean considerablemente más bajas que las que realizan los asalariados. En consecuencia, los primeros cobran hasta 500 euros menos, de media, al mes.
Una subcomisión del Congreso escucha hoy a las dos asociaciones de autónomos más representativas. Reclamarán medidas para mejorar las pensiones o que se revise el sistema de aplazamiento del IVA, entre otras cuestiones.
Medidas incluidas en la nueva Ley de Autónomos
Los autónomos proponen un nuevo sistema de contribución a la Seguridad Social, para equiparar derechos frente a asalariados.
Esta situación se repite en todas las comunidades, incluso en aquellas en las que el porcentaje de mujeres jubiladas supera al de los hombres
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos solicita una reunión con el Secretario de Estado de Hacienda, para aclarar qué gastos y suministros podrá deducirse realmente el autónomo, y en qué condiciones.
El próximo día 12 de octubre está prevista la aprobación definitiva de la Ley en el Senado
La iniciativa está siendo promovida por la organizacion UPTA
Los partidos se enzarzan en la utilización que deben hacer los autónomos de los cheques comida.
Organizaciones de taxistas abren la puerta a realizar una huelga indefinida El gremio denuncia que no se cumple el ratio de licencias respecto a esta modalidad
Desde Upta lamentan que los retrasos puedan suponer una legislatura perdida
El informe del abogado de la UE sostiene que, sin licencia, no se pueden realizar actividades económicas, aunque sean colaborativas.
En el primer trimestre de 2016 esta caída fue de 10.900 personas. Entre enero y marzo de 2017 se han perdido el doble de autónomos
Se recaudan 11.000 millones de euros y se necesitan 17.000 millones para cubrir las pensiones.
Desde UPTA solicitan que la ley contemple las demandas de cambio de los autónomos. Las medidas inicialmente presentadas establecieron unas expectativas muy diferentes a lo que finalmente puede aprobarse. Con el consiguiente descontento de los trabajadores autónomos.
Según Inés Mazuela, secretaria general de UPTA-A, una buena parte de los autónomos que se han beneficiado de la tarifa plana, no pueden continuar cuando se terminan las bonificaciones.
La pensión media mensual de jubilación de un autónomo se situó el pasado año en los 784,58 euros.
El número de autónomos que se jubilarán en los próximos años será mucho mayor que la tasa neta de crecimiento del colectivo
El Gobierno ha iniciado conversaciones con organizaciones empresariales y sindicales sobre la reforma de las pensiones, pero no ha convocado a los representantes de los autónomos
Los representantes de los autónomos reclaman igual trato fiscal que los trabajadores por cuenta ajena, cotización por formación y ampliación de las condiciones de la tarifa plana
La mayoría de los autónomos prevé un aumento de las ventas durante el próximo año y la mitad de ellos tiene intención ampliar y diversificar su negocio
ATA defiende mantiente que sigan eligiendo su base de cotización y actuar con pedagogía para que coticen más. Mientras que UPTA quiere que paguen según sus ingresos reales.
Fueron los trabajadores que más aportaron al Estado con el pago de sus impuestos
Proponen tres tramos de cotización, en función de los ingresos netos de cada trabajador
Cuanto antes se empiece a ahorrar, más rendimiento sacará el autónomo a su dinero para complementar su jubilación
Los préstamos nuevos a empresas caen el 1,5% al mes de julio. El 11 de octubre entrará en vigor el Informe Financiero Pyme, que recogerá el riesgo bancario de la compañía.
Las principales asociaciones representantes de los trabajadores autónomos exigen a los partidos políticos que aprueben la ley del autónomo propuesta por Ciudadanos
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) 260.000 autónomos trabajan prácticamente en exclusiva para una empresa
Durante los meses de verano se han jubilado 2.756 trabajadores autónomos, aumentando así el gasto en pensiones en 1.736.280 euros al mes
Los recortes presupuestarios y el bloqueo político son las principales causas del estancamiento de ciertas actividades autónomas.
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han pedido se mantenga el compromiso de apoyar a los trabajadores autónomos
Ocho de cada diez comercios se sienten presionados por los precios bajo mínimos y la libertad de horarios. La proximidad y calidad en el servicio siguen siendo las grandes bazas de las tiendas de barrio.
El futuro de sus pensiones y la situación económica es lo que más preocupa a los trabajadores autónomos