La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos solicita que no se modifique el equipo del Ministerio de Trabajo, porque podría afectar a las políticas previstas para mejorar la situación del autónomo.
Pedro Sánchez ha incluido en su paquete de medidas varias de las propuestas que negoció con el colectivo autónomo el pasado mes de agosto. Pero, según denuncian algunas asociaciones, hay importantes medidas que se han quedado fuera.
La diferencia de pensiones entre asalariados y autónomos es un hecho, pero también lo es la diferencia entre autónomos y autónomas y dependiendo de dónde se ubiquen.
El apego al negocio familiar y sus opciones exclusivas de mejorar su pensión amplían la carrera laboral y alargan la edad de jubilación de estos profesionales.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos considera que las administraciones deberían redoblar los esfuerzos para lanzar políticas en favor de los autónomos, con o sin empleados.
Un estudio de UPTA y la Universidad Complutense mide la relación que mantienen los trabajadores por cuenta propia con sus clientes, para desvelar cuántos de ellos son, en realidad, falsos de autónomos.
Un seminario abordará el 27 de febrero la figura del trabajador económicamente dependiente, para valorar si puede ser la mejor salida a las nuevas formas de economía colaborativa.
El secretario general de UPTA, Eduardo Abad, critica que las normativas puestas en marcha para el colectivo de los autónomos se han quedado cortas en la mayoría de los casos.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos se reunirá con Hacienda para resolver la deducción de ciertos gastos y problemas que reducen su liquidez, como por ejemplo adelantar el IVA antes de cobrar facturas.
El mejor septiembre de afiliación en once años coincide con la petición de más reformas, a pesar de la reciente Ley de autónomos y multitud de cambios normativos.
La desgravación de gastos de manutención o los derivados de trabajar en el hogar quedaron aclarados en la última normativa. Pero los autónomos no están conformes con dichas normas. Aseguran que, en la práctica, son difíciles de demostrar, lo que los convierte en inaplicables.