![Afluencia de personas en la calle preciados de Madrid, en los días previos a las celebraciones de Navidad. EFE/ J.P.Gandul/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ETKFPQXV5P7LDHZNT4WUCRVCI.jpg?auth=a3a504b5b93ca723475b68930277cc46fd63a503297f335382e93af100060b32&width=414&height=311&smart=true)
La campaña de Navidad peligra para los autónomos
UPTA alerta de la crítica situación de medio millón de profesionales por cuenta propia.
UPTA alerta de la crítica situación de medio millón de profesionales por cuenta propia.
Reunión entre Gobierno y asociaciones de autónomos para abordar el tema de la cotización por ingresos reales
UPTA alerta de que la mayoría de los autónomos tendrá pérdidas, mientras que los impuestos a abonar se ajustan a la situación 'precovid'.
Solicitan un sistema de tramos, con máximos y mínimos de libre elección. Y que, tras el año fiscal, sea regularizado por defecto o exceso, según el caso.
La asociaciones creen que con esta ampliación, que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros se protege a la mayoría del colectivo
UPTA denuncia que no se ha pensado en el colectivo para proponer la prórroga del mismo.
UPTA alerta de que hay 15.000 empresas de este tipo que están abocadas al cierre debido a la situación provocada por la COVID-19
Se involucrará así al colectivo en el cumplimiento de medidas en materia de desarrollo sostenible.
Propuesta de UPTA al Gobierno.
La hostelería advierte que el 40% del sector podría cerrar; las grandes ciudades impulsan planes de choque
UPTA exige que se permita aplicar el cese de actividad a los autónomos que tengan que cerrar sus negocios para atender a sus hijos.
UPTA pide al Gobierno medidas que eviten el cierre del 40% de los negocios.
Una herramienta impulsada por UPTA.
Es la predicción de un informe de UPTA, tras analizar el sector.
Las asociaciones de autónomos piden más medidas ante los rebrotes y la incertidumbre económica. Casi el 70% de las pymes no recuperará su facturación hasta la segunda mitad de 2021
Propuestas de UPTA para recaudar dinero y salir del atolladero.
El Ministerio de Seguridad Social valora la propuesta de subsidio especial, presentada por UPTA.
La apertura de tiendas y bares rozará el 100% esta semana, según autónomos El nivel de ingresos del comercio está al 30% de lo normal
Más de 70.000 autónomos no pueden acceder a la prestación por cese de actividad, puesto que no estaban dados de alta cuando se activó el estado de alarma.
Hasta el pasado marzo, la digitalización era una opción. Ahora para muchos es el ser o no ser. El apagón comercial obliga a este sufrido colectivo a hacer de la necesidad virtud
UPTA plantea más formación para dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías, entre otras muchas medidas.
El 60% de los autónomos están trabajando de nuevo, según ATA. Las rebajas se permiten ya en todas las tiendas del país
Asociación de autónomos se han reunido con miembros del Gobierno para trasladar las cuestiones más urgentes del colectivo.
El Gobierno prohíbe las aglomeraciones de consumidores, pero no restringe las rebajas online.
A nivel nacional, sumando los comercios que podían abrir en las dos diferentes fases ha abierto sus puertas un 40% del total
UPTA exige una mesa interministerial. "Estamos a punto de reabrir nuestros negocios y aún no hemos recibido ninguna propuesta sobre cómo se desarrollará".
UPTA alerta de que si se permiten las rebajas o las ventas promocionales el pequeño comercio se verá muy afectado.
Las asociaciones insisten en la necesidad de rebajar el criterio para acceder al cese de actividad. También se reclama más crédito y medidas para la reactivación.
UPTA ha solicitado al Ejecutivo que estas propuestas acaben en ley para que se resuelvan los problemas del colectivo.
El sector servicios es el más castigado.
La organización desarrolla un programa que fomenta el emprendimiento entre extranjeros. En la edición de este año informan de un mayor número de solicitudes de permiso de trabajo como autónomo.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos eleva al Gobierno una propuesta de ayuda especial, para que los autónomos con más de 52 años, obligados a cerrar, puedan tener algún ingreso.
Más de 24.000 bajas en los últimos tres años; unas cifras alarmantes que reflejan la necesidad de adoptar medidas, según UPTA.
UPTA, UATAE y ATA se muestran preocupados por el descenso del empleo y por las cargas fiscales que soportan los autónomos. Recopilamos todas las peticiones del colectivo al nuevo Gobierno.
Aunque teóricamente la Ley permite deducir gastos de manutención a autónomos, las reglas del juego son tan complejas que en la práctica resulta difícil, según denuncia la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos.
Cataluña se “desangra” en autónomos durante 2019.
Las asociaciones del colectivo felicitan y tienden la mano a Pedro Sánchez.
Upta y Uatae urgen al futuro Gobierno de coalición a realizar este cambio de sistema mientras que ATA cree que no es factible en la práctica
El sector servicios es el más castigado.
UPTA exige responsabilidad política a todos los partidos y analiza las causas que están produciendo una pérdida progresiva y sin freno de establecimientos comerciales.