_
_
_
_

El informe de catorce hojas para reconstruir la actividad del autónomo

UPTA plantea más formación para dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías, entre otras muchas medidas.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha elaborado un documento en el que lanza una serie de propuestas para afrontar la reconstrucción del colectivo de trabajadores autónomos, afectado por la crisis del coronavirus. En él se analizan aspectos como que los consumidores están apostando por el comercio online, el auge del teletrabajo o la toma en consideración de las profesiones relacionadas con la asistencia a las personas.

UPTA considera que el colectivo se enfrenta a tres grandes retos como son la digitalización del comercio de proximidad, la regulación del teletrabajo y la estructuración sectorial de la economía digital.

Líneas de financiación

Para propiciar el acceso de los autónomos a la tecnología, desde UPTA plantean que deberían establecerse líneas de financiación que compensaran el acceso a estos dispositivos, sobre todo en entornos rurales. También piden fortalecer el uso de redes 4G y 5G o formar a empresarios para que fomenten el uso de redes sociales para comunicarse con sus clientes.

En UPTA también piensan que se debe ayudar a los autónomos a que utilicen la tecnología para realizar tareas cotidianas como emitir facturas, archivar justificantes recibidos y notas de gastos, ya que realizar las obligaciones tributarias requieren por parte del autónomo un esfuerzo diario. En ese sentido, indican que la formación es “imprescindible” para informar al colectivo de que existen herramientas digitales que les facilitarán la gestión de sus negocios.

Transformar el comercio en ecommerce

Por su parte, la transformación del comercio tradicional en un ecommerce es otra de las propuestas que plantea UPTA. Pero ésta no está exenta de dificultades, ya que el tamaño de la oferta, cómo comunicarla o gestionar los productos de un ecommerce son algunos de los problemas que entraña esta transformación.

Para superar los problemas, desde UPTA plantean que se podrían crear proyectos conjuntos de ecommerces por gremios. Ésta sería una forma de salvar el problema que pueden tener estos negocios si no disponen de un número elevado de clientes, por lo que podría no serles muy rentable la creación de tiendas virtuales.

El reto de la digitalización

Por otro lado, en UPTA recuerdan que uno de los retos más importantes a los que se enfrentan los autónomos tiene que ver con la digitalización. Pero para ello antes deben conocer una serie de herramientas que les pueden ser de utilidad en la gestión del negocio.

Una de ellas son las videoconferencias, que complementan a las aplicaciones de video ofreciendo la posibilidad de compartir documentos o la propia pantalla entre los distintos usuarios. Algunas de ellas son Zoom o Microsoft Teams.

Además, existen otras aplicaciones para compartir documentos que les permitirán almacenar documentación en “La Nube”, como en el caso de que utilicen Drive, Dropbox u Onedrive.

Aprender a gestionar las tareas también cobra cierta relevancia. Esto es esencial en equipos que trabajan de forma remota, así como para planificar el tiempo y tareas en virtud de las necesidades de cada negocio. En este caso se pueden utilizar aplicaciones como Trello, Todoist o las distintas opciones de Outlook.

Aparte, instan a enseñar a los autónomos sobre las posibilidades de firmar documentos de manera digital. Según indican desde UPTA, “el poder firmar documentos digitales, con una clara vigencia legal, es una base importante ante cualquier actividad que realicemos. La imposición del cumplimiento normativo ante la administración o terceros hace necesario tener capacidades de firma o la certificación digital de documentos. Poco a poco deberemos implantar estos servicios”.

Y para llevar todo esto a cabo proponen sesiones de formación sencillas o distribuir los contenidos de la formación en formato ‘píldoras formativas’.

Más información

Archivado En

_
_