_
_
_
_

UPTA alerta de la existencia de 15.000 academias de enseñanza abocadas al cierre

UPTA alerta de que hay 15.000 empresas de este tipo que están abocadas al cierre debido a la situación provocada por la COVID-19

Las academias de enseñanza también están padeciendo las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que unas 15.000 academias de enseñanza no reglada están al borde del cierre debido a la situación.

Recuerdan que estos locales están aún “padeciendo restricciones” que están llevando a miles de trabajadores “a la desesperación”. Según indican, estos empresarios no han podido reiniciar con normalidad sus actividades desde el pasado 14 de marzo y, además, tampoco pueden realizar convenios de actividades extraescolares con centros de enseñanza reglada.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha incidido en que entre los sectores más perjudicados se encuentran las academias de idiomas, las escuelas de baile, canto, pintura o música. Según él, “estos son algunos de los sectores que más están sufriendo la crisis económica producida por la Covid-19 y parecen ser olvidados por parte de las administraciones”. En ese sentido ha denunciado que ni el Ministerio de Educación ni el de Inclusión han establecido medidas para dotar a estos colectivos de alguna ayuda que consiga aliviar su situación económica.

Medidas específicas y bonificaciones

Entre lo que reclama UPTA destaca el que las Comunidades Autónomas pongan en marcha medidas específicas para todos aquellos sectores que no han podido abrir de nuevo sus negocios.

Por su parte, a nivel local exigen a los Ayuntamientos que bonifiquen todo tipo de impuestos a estos trabajadores autónomos, puesto que su actividad económica está paralizada y sin expectativas de poder desarrollarse durante el curso 2020-2021.

Más información

Archivado En

_
_