_
_
_
_

Las rebajas podrían dañar seriamente el regreso del pequeño comercio, según UPTA

El Gobierno prohíbe las aglomeraciones de consumidores, pero no restringe las rebajas online.

El retorno de la actividad comercial de forma progresiva en las diferentes fases de desescalada que ha planteado el Ministerio de Sanidad, a consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, conducirá hacia una nueva normalidad a la que consumidores y empresarios también tendrán que adaptarse.

Uno de los colectivos más afectados por esta crisis económica es el del pequeño comercio. Muchos de ellos se han visto obligados a cerrar sus negocios, y algunos de ellos no volverá a abrirlos.

Para las asociaciones de autónomos, el periodo de rebajas será clave para que el comercio minorista pueda sobrevivir tras la reapertura de sus persianas. Precisamente lo que plantean es eliminar el próximo periodo, ya que la competencia con grandes almacenes y con el comercio electrónico haría hundir a muchos de estos pequeños comerciantes.

Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), el hecho de que el Gobierno haya aprobado una medida para permitir las rebajas online desde ya puede tener consecuencias desastrosas. Es por ello por lo que desde esta asociación se ha insistido al Ejecutivo y se le ha exigido que no se permitan estas rebajas antes de la segunda semana de agosto.

Empujados al abismo

“Significaría una auténtica tragedia para miles de pequeños comercios”; indican desde esta organización en un comunicado. Y es que tras más de dos meses de parón y sin tiempo para sacar la mercancía de temporada, el comercio de cercanía se enfrenta a esta nueva normalidad con demasiada incertidumbre. No obstante, desde UPTA celebran la prohibición del Gobierno de las rebajas en las tiendas para evitar grandes aglomeraciones de compradores.

En el BOE se especifica que los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento como en sus inmediaciones.

“No entenderíamos que en el momento que se permita la apertura de establecimientos de más de 400 metros o los grandes centros comerciales colocasen ese cartel de ‘Rebajas’”, insiste Eduardo Abad.

Más información

Archivado En

_
_