
Rodríguez: “Bajaremos todos los tramos del IRPF para crear más empleo”
Rechaza que las pensiones se arreglen subiendo cotizaciones, propone una bajada masiva de impuestos y usar suelo público para vivienda de alquiler de promoción privada
Rechaza que las pensiones se arreglen subiendo cotizaciones, propone una bajada masiva de impuestos y usar suelo público para vivienda de alquiler de promoción privada
La creación de empleo sigue ralentizándose y crece al 2,3%
Los responsables de Empleo y Seguridad Social destacan la mejora de la calidad del empleo, el aumento de la recaudación y la caída de la morosidad
Desciende en 30.700 el número de trabajadores autónomos este trimestre
El número de desempleados cae en 16.200 personas, la menor cifra desde 2012 con lo que la tasa de paro queda en el 13,92% de la población activa, según el INE.
Menos mujeres, menos autónomos y más 'ninis'; pero más empleo industrial y los jóvenes lideran los nuevos puestos
Uno de cada cuatro contratos dura menos de una semana
El paro subió en 13.907 personas menos que el año pasado
El paro registrado aumenta en 54.371 personas
Requisitos y trámites para poder acceder a la prestación por cese de actividad.
El paro baja en 4.253 personas, el menor recorte en un julio desde 2008
La creación de empleo presenta signos de agotamiento
El desempleo cae en 63.805 personas y alcanza el nivel más bajo en 11 años
El presidente de Bankia reconoce la importancia que las oficinas físicas siguen teniendo para los clientes
El supervisor alerta de los efectos adversos de la ralentización económica en el empleo y de la dependencia de la demanda interna
Nueve de cada diez personas que han abandonado su trabajo en algún momento para cuidar a sus hijos son mujeres
El 45,86% asegura que sí tuvieron opción de modificar su tiempo de trabajo
El número de parados inscritos baja en 84.075 personas y alcanza el nivel más bajo en un mes de mayo en los diez últimos años
Cataluña experimenta un importante retroceso.
Casi la mitad de los nuevos puestos se crean en hostelería
Según la Encuesta de Población Activa, los autónomos empleadores caen en 9.300 personas.
El Gobierno que salga de las elecciones deberá cuidar que el patrón de crecimiento y creación de empleo sea sostenible
La educación y el transporte son los sectores que más nuevos puestos de trabajo generaron mientras que la hostelería y el comercio, los que más perdieron
La tasa de paro se eleva al 14,7%
Algunos expertos preven una fuerte caída de ocupados en el primer trimestre, en el que es habitual la pérdida de puestos de trabajo desde 2008
El empleo recupera los 19 millones de cotizantes que perdió en enero, mientras que el paro registrado baja en 33.956 personas en el mes
Así funciona y este es el proceso de la comisión que revisará las reclamaciones de los autónomos.
Pese al retraso respecto a los objetivos de Bruselas, el mercado de trabajo ha crecido a un ritmo considerable en los últimos años
Las oficinas públicas de empleo mejoran levemente su tasa de intermediación, hasta el 2,1%, frente al 3,9% de las ETT
El 37,4% de los menores de 25 años tienen este tipo de empleos
El número de parados aumenta en 3.279 trabajadores
El promedio del avance de la ocupación, se situó en el 2,67% en 2018 frente al 2,98% interanual a finales de ese ejercicio
El dato es algo peor que el de 2018, en el primer mes de aplicación del salario mínimo
Cádiz, con un 27% de desempleo, multiplica por seis la tasa de Soria, un 4,35%
El alza de la temporalidad empaña un buen ejercicio para el mercado de trabajo
En el conjunto de 2018 se alcanzan 566.200 nuevos ocupados y la tasa de paro se situó en el 14,45%
Actualmente ya se ha generado un superávit de 126 millones, que irá a más, tras obligar a los autónomos de cotizar por la prestación por cese.
El Gobierno rebaja la previsión de PIB al 2,2% para este año
Es una de las opciones que contempla la capitalización del paro para emprender. Te explicamos cómo conseguirlo.
El número de parados registrados en las oficinas de empleo bajado en 210.484