![Dermoestética asegura que atenderá a sus clientes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DWPW2D6S3NNDRKTBC65XBJOQXI.jpg?auth=6dffa61ed108caefc71649e70119f955fa9dbb110f459872d745f699eedb1abf&width=414&height=311&smart=true)
Dermoestética asegura que atenderá a sus clientes
El preconcurso de acreedores no comporta ninguna otra consecuencia distinta más que la debida protección jurídica de la sociedad ante el periodo de renegociación de su deuda.
El preconcurso de acreedores no comporta ninguna otra consecuencia distinta más que la debida protección jurídica de la sociedad ante el periodo de renegociación de su deuda.
Popular, BBVA, Caixabank, y Santander piden al juez del concurso de Nozar la liquidación de la inmobiliaria. Advierten que el convenio propuesto contiene infracciones legales .
Por una administración concursal más eficaz.
Según datos del INE
Corporación Dermoestética, el grupo que ha liderado el negocio de la estética en España, ha pedido preconcurso. Miles de clientes que requieren tratamiento pueden verse afectados.
La compañía presenta preconcurso de acreedores. Las acciones, suspendidas de cotización, volverán a negociaciarse a las 11 horas.
El autor crítica el contenido del real decreto-ley sobre refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, recién aprobado por el Ejecutivo, al considerar que no ayuda a la reactivación económica.
La posible declaración de concurso culpable del grupo Orizonia supondría un duro golpe para Carlyle y pondría en duda el funcionamiento financiero del gran capital riesgo.
Martinsa Fadesa y los bancos acreedores estudian solicitar más tiempo al juez del concurso para seguir negociando un convenio de pago y no tener como límite el próximo 31 de diciembre.
La inmobiliaria, que protegonizó el segundo mayor proceso concursal en España en febrero del año pasado, informa de los bienes y las deudas de la compañia unos 1.500 millones frente a 4.000.
Martinsa Fadesa ha recordado a sus bancos acreedores que debe pagar 700 millones a otros acreedores como Hacienda, proveedores o vendedores de suelo.
La inmobiliaria Martinsa Fadesa está cada vez más cerca de su liquidación después de que la banca acreedora haya rechazado un nuevo plan de la compañía para seguir a flote.
Arturo Hoteles, del empresario Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña Ceim, ha sido declarada en concurso de acreedores.
Nozar ha contratado al despacho Choclán Montalvo en la querella contra sus administradores concursales. El grupo advierte que los administradores reciben 300.000 euros al mes.
Sareb ha instado el concurso necesario de Olga Urbana, la empresa que ha levantado el In Tempo, el mayor rascacielos de Benidorm, prácticamente construido y ahora abandonado.
Últimos datos del INE del tercer trimestre de 2014
El Juzgado de lo Mercantil número uno de Madrid ha declarado en concurso de acreedores al empresario y aún presidente de CEIM, Arturo Luis Fernández Álvarez.
Limitar los privilegios del crédito público.
Luis Nozaleda y su hermano Juan Carlos han presentado una querella por administración desleal contra los administradores concursales de su inmobiliaria Nozar.
Tras cinco años en situación concursal, la inmobiliaria Aifos, presidida por Jesús Ruiz Casado, no logró el viernes apoyo para acordar convenio de acreedores. Afronta ahora la liquidación.
La sociedad Real Investments Holding, representada por el empresario Luis Sans, ha aclarado que no llegó a cerrar la adquisición del 51% del capital del grupo Arturo Cantoblanco anunciada a finales de 2013.
La que fuera una de las mayores inmobiliarias de Andalucía, Aifos, no ha logrado reunir a los acreedores suficientes para votar hoy convenio. La empresa encara ahora la liquidación.
Las seis sociedades que se encuentran en concurso de acreedores del grupo Husa --entre las que figura Hostelería Unida, que agrupa a gran parte de las otras-- acumulan un agujero patrimonial de al menos 153,3 millones.
El juzgado de lo Mercantil número uno de Madrid ha declarado en concurso voluntario de acreedores al Grupo Arturo Cantoblanco, vinculado al presidente de la CEIM, Arturo Fernández.
Jesús Ruiz-Casado, presidente de Aifos, que entró en concurso con más de 1.000 millones de deuda, está dispuesto a dejar la inmobiliaria en manos de un experto en reestructuraciones.
Datos ofrecidos por Informa en su dossier "Comportamientos de pago en Europa"
La norma que regula los concursos de acreedores ha sufrido hasta tres modificadiones en el último año
Corporación Aristrain ha presentado una oferta de compra por Condesa, el mayor fabricante de tubos soldados de Europa, que está en preconcurso desde julio pasado.
El fabricante de dulces ve imposible cumplir el convenio de acreedores
La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por el expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa-Faro, contra la fianza solidaria de 158,53 millones impuesta el pasado mes de enero.
La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por el expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa-Faro, contra la fianza solidaria de 158,53 millones impuesta el pasado mes de enero.
El retraso en los pagos puede repercutir muy negativamnte en las empresas y sus inversiones. España está a la cola en este sentido.
Cataluña genera uno de cada cinco concursos de acreedores.
Aena tendrá cuatro independientes y once dominicales
Pablo Ruz, ha imputado a María Rosario Andrade, mujer del expresidente de Pescanova, por alzamiento de bienes y blanqueo al haber intentado llevarse 5,2 millones de dólares a China.
Los procesos concursales se reducen en toda España. Las empresas con problemas de liquidez se reducen a la mitad durante 2014
El número de procesos formales de insolvencia acumulados entre enero y septiembre asciende a 4.851, 1.777 menos que el año pasado por las mismas fechas.
Tres administradores de Afinsa han sido inhabilitados por 15 años y deberán pagar el déficit patrimonial contraído por la empresa de sellos.
La compañía responsable de los musicales españoles más exitosos, entre ellos Hoy no me puedo levantar, ha sido declarada en concurso de acreedores con cinco millones de deuda.
Las acciones de Amper se disparaban más de un 11% al inicio de la sesión tras acordar con la banca una nueva prórroga para reestructurar su deuda, después de que el plazo marcado expirara este martes.