Un grupo de empresas aeronáuticas, como Airbus y Rolls-Royce y las compañías españolas Aernnova, Casa e ITP, forman el consorcio Clean Sky, que moviliza inversiones de 3.400 millones para desarrollar componentes más respetuosos con el medio ambiente.
Las espinilleras inteligentes de fibra de carbono minimizan el impacto sufrido por los jugadores, y registran y transfieren datos del mismo en tiempo real.
Andalucía se convierte en la comunidad autónoma líder en ventas en el país galo, que pasa a ser el primer destino de las exportaciones del sector andaluz, con el 39% del total.
El objetivo de este evento es que los representantes de las empresas asistentes puedan organizar entre ellos encuentros de negocios, así como dar a conocer la situación del sector aeroespacial en España por medio de una serie de conferencias y talleres.
Iberia, Swissport, Globalia, Menzies, acciona y Clece han pujado por las licencias
Los servicios en los 19 aeropuertos mayores se licitarán antes del verano
Entrevista a Rafael Contreras, consejero delegado de Carbures Europe
La compañía ha anunciado recientemente una alianza con Bridge Engineers y la compra de Mapro, con lo que prosigue en su diversificación e internacionalización.
Airbus aumentó el pasado año un 22% sus beneficios hasta 1.465 millones de euros, gracias especialmente a los resultados comerciales récord de su división de aviones comerciales.
El Salzburg München Bank para financiar su actividad
Airbus ha adquirido el Salzburg München Bank, un pequeño banco alemán, que tiene intención de transformar y utilizar para facilitar los flujos financieros de su propia actividad.
Airbus anunció hoy el encargo de 20 aviones A380 por parte de Amedeo, una plataforma de compra y alquiler de aviones con base en Irlanda, en una operación de unos 6.000 millones de euros.
El sector llegará a crecer un 5% durante este año, según Deloitte
La industria aeronáutica global, incluyendo aviación comercial y defensa (A&D), prevé construir hasta 34.000 aviones en 20 años según Deloitte, y cuenta con unas previsiones de crecimiento del 5% en el presente año. La principal causa de este aumento es que las fortunas del sector aeroespacial siguen al alza. Así, la situación será similar a la de los años 2012 y 2013.
La multinacional británica Menzies Aviation ha confirmado que se presentará al concurso de handling de los cinco aeropuertos más importantes del país Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Alicante.
Airbus ha informado a los representantes de los trabajadores que reducirá 5.291 empleos, la mayor parte en Alemania, dentro del plan de reestructuración en sus actividades de defensa y espacio.
La sección sindical de ELA en Aernnova Aeroestructuras Álava ha denunciado que la empresa ha iniciado los trámites legales para aplicar un ERE de suspensión para sus 600 trabajadores, que se aplicaría desde febrero hasta diciembre del 2014.
Podría cerrar 2013 con un nuevo récord de ventas de aviones
La empresa española CT Ingenieros, con presencia en ocho países y 1.000 trabajadores en plantilla, es uno de los principales proveedores del gigante europeo de aeronáutica Airbus.
La isla de Gran Canaria arrancará con vuelos parabólicos de gravedad cero, los primeros en Europa, y culminará con vuelos suborbitales para turistas que quieran ver la tierra desde el espacio.
El futuro de Iberia Express, baza de negociación del Sepla
La junta aprueba la compra de 98 aviones para Vueling y la aerolínea británica
El acuerdo de adquisición es respaldado por más del 99% de los partícipes
Lufthansa, Air France o IAG han firmado pedidos millonarios
Con el pedido de Lufthansa de 14.000 millones, el mayor de su historia, Airbus y Boeing han recibido encargos por valor de más de 100.000 millones solo este año.
El que grava la producción termonuclear de energía recaudará el 86% de lo previsto
El impuesto sobre la aviación comercial ya existe en Francia, Alemania y Reino Unido
La ‘low cost’ tendrá naves en propiedad por primera vez
El holding arranca su plan de renovación de flota con 62 aviones para Vueling y 36 para British
La aerolínea catalana recibirá los nuevos Airbus de corto radio a partir de 2015
El director financiero de IAG, Enrique Dupuy, entrará en el consejo como ejecutivo