
Puerto Rico se declara en quiebra para reestructurar su deuda
La negociación con los acreedores no ha surtido efecto Se paralizarán todas las demandas judiciales
La negociación con los acreedores no ha surtido efecto Se paralizarán todas las demandas judiciales
Trudeau y Peña Nieto pactan más negociaciones El peso mexicano sube más del 1%
El ratio de cotizaciones respecto a beneficio en EE UU equivale a los de antes del crack del 29 y el 87
El acuerdo de libre comercio rompe los monopolios locales en el vino Las importaciones de queso se elevan en 19.000 toneladas al año
Los economistas del Refor exigen reducir los privilegios que aún mantienen los créditos públicos en los procesos de insolvencia Reclaman que el periodo para exonerar deudas se reduzca de cinco a tres años
El déficit comercial baja un 22,4% y se sitúa en 18.754 millones, el segundo dato más bajo de la serie iniciada en 1997
No se reconoce como inversores a sociedades instrumentales o empresas sin actividad para evitar que pleiteen con los Estados
Se creía que sus propuestas se moderarían al llegar al poder o que se adoptarían de forma lenta y meditada
Un retroceso de la producción mexicana de vehículos ayudaría a la española a subir puestos en el ranking mundial
EE UU compra productos mexicanos por 270.650 millones de dólares, el 13,5% del total
La posible guerra comercial es aún un riesgo secundario para el inversor El peso del comercio mundial sobre el PIB no ha recuperado los niveles previos a la crisis de 2008
El dilema de la oferta del gigante estadounidense por la suiza Actelion tiene fácil solución
Las automovilísticas negocian a ambos lados de la frontera entre Canadá y EEUU una respuesta ante la posibilidad de renegociación del tratado de libre comercio Nafta del presidente Trump
China se propone como sustituto de EE UU en los acuerdos de comercio en el Pacífico
Una de las cuestiones donde incidió la campaña de Trump fue en recuperar los puestos de trabajo que habían mudado del país a otras latitudes
¿Lidera ahora China el libre comercio a nivel global?.
El acuerdo iba a generar 295.000 millones de dólares en intercambio de capitales, bienes y servicios
El presidente electo asegura que, cuando asuma el cargo, negociará tratados comerciales bilaterales
Pekín es reacio a encabezar alternativas al Acuerdo Transpacífico, en peligro tras la victoria de Trump
El gran temor en los mercados –especialmente en Latinoamérica y Asia– es que Trump eleve los aranceles de importación para revertir el proceso de deslocalización de las empresas estadounidenses
Las cuestiones políticas no son un freno a la expansión comercial y de inversión en Asia, como sí lo son en América Latina o Europa
La firma llega tras superar el bloqueo de varios parlamentos regionales belgas
El acuerdo iba a firmarse el jueves, pero el bloqueo de la región belga de Valonia lo impidió
La decisión se conoce solo una hora después de que fuentes europeas dieran por rotas las negociaciones y por suspendidas sine die las negociaciones
El planteamiento de los nuevos tratados acrecienta las brechas de Occidente porque no corrige las negligencias del pasado
El comercio internacional dificulta el crecimiento de las naciones o economías menos desarrolladas
Los grandes acuerdos siguen valiendo la pena, aunque haya que simplificarlos