La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar sostiene que el coste de la vida es “el principal problema” que tiene ahora mismo España
Este tipo de créditos han planteado preocupaciones para algunos tenedores de deuda a medida que disminuyen los valores de las propiedades y más clientes caen en el impago
Las compañías afirmaron mayoritariamente que sus costes subieron entre abril y septiembre de 2022
El 70% de las sociedades han notado los aumentos de tipos de interés
El acuerdo incluye un punto equilibrio para que los bancos no se vean perjudicados en los balances y los clientes que se acojan no entren en listas de morosos
El Tribunal da la razón a Unidas Podemos, al considerar que no cabe la exención de pago por ser contrarias al principio de protección de los derechos de los consumidores que establece la Constitución
Un juzgado ha vuelto a recurrir a la justicia europea en busca de aclaraciones después de que el alto tribunal español diera por buena la cláusula hipotecaria pese a reconocer que era opaca
El mismo juzgado que remitió el asunto a la Corte de Luxemburgo vuelve a recurrir a la justicia europea después de que el alto tribunal de por buenos los créditos pese a admitir que no son transparentes
Tras el fallo del Tribunal Supremo, que aprecia falta de transparencia pero no abusividad, con la subrogación es posible mejorar las condiciones del préstamo
Fuentes jurídicas aseguran que a falta de la redacción de la sentencia, parece que el TS se acoge a la línea ya manifestada por la Audiencia de Barcelona
Tienen mercados estratégicos muy diferenciados y el reparto de fuerzas será más equilibrado que en la fusión de CaixaBank y Bankia.
La futura política comercial buscará aunar la apuesta por las pymes de Liberbank con la del crédito al consumo de Unicaja y su política de comisiones más estricta
Las asociaciones de consumidores estiman que hay unos 500.000 clientes que podrían reclamar ahora que Luxemburgo permite litigar aunque se renunciase a hacerlo
El tribunal avala modificar una cláusula suelo hipotecaria abusiva pero solo si es renegociada individualmente entre las partes pues, de lo contrario, puede ser anulada
Falla en contra de lo dictado por el TJUE y considera que señala que en el caso enjuiciado, la cláusula es de "fácil comprensión" y "redacción precisa sin contener vaguedades que generen confusión"
La Audiencia Provincial de Segovia condena a estos abogados a devolver a un cliente las costas e intereses por no notificar convenientemente un cambio en sus tarifas