La pobreza en España es un problema más de nóminas que de pensiones
En España los jubilados han mantenido su poder adquisitivo durante la crisis
En España los jubilados han mantenido su poder adquisitivo durante la crisis
La CE certifica que los jubilados han mantenido su poder adquisitivo durante toda la crisis Las personas de más de 65 años disfrutan de un ingreso medio más alto que los jóvenes
Los jóvenes españoles deberían plantearse sistemas de ahorro que complementen en su día su pensión
Todas las pensiones subirán un 1,6% este año y las mínimas y no contributivas, un 3% La medida tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero pasado
Aumento de la cuota, subida de las jubilaciones y mejoras en las condiciones de los profesionales autónomos.
La CE aplaudió los recortes aprobados en 2013 y ahora suprimidos El desafío de España llega poco después del de Portugal
El pacto tumba los elementos troncales de la reforma de 2013 Está por determinar aún si el alza del IPC absorbe el resto de las subidas anunciadas
El agujero de la Seguridad Social ha superado los 18.000 millones dos años consecutivos
El acuerdo entre Gobierno y PNV acaba con la reforma más profunda del Gobierno No hay garantía de que el déficit pueda reducirse para garantizar la confianza de los inversores extranjeros
Con la esperanza de vida al jubilarse en cerca de 20 años, todas las aportaciones personales son deficitarias Solo tres regiones tienen superávit de cotizaciones
En 2017 el 5,8% de los autónomos trabajaba para una sola empresa, una cifra muy similar a la de 2013.
La fórmula incluirá otras variables como PIB, salarios o productividad Se pretende garantizar que no habrá pérdida del poder adquisitivo
Niega rotundamente que se vaya a negociar transferir la gestión de la Seguridad Social Báñez pide apoyo a los Presupuestos y un "acuerdo amplio de subida de salarios"
Las pensiones mínimas subieron alrededor de un 20% frente al 11,5% que subieron los precios desde 2008 El abono mensual de 9,59 millones de pensiones ascendió a 8.965 millones de euros en abril
Su atractivo se limita a propietarios de casas muy valiosas y sin intención de dejarlas en herencia La banca analiza el producto, pero no lo ve viable para complementar la pensión y reconoce su riesgo reputacional
Enfrentamos las dos formas de aportar a la Seguridad Social que tienen ambos colectivos, en pleno debate sobre la remodelación del sistema de cotizaciones en el régimen de autónomos.
Los fondos de pensiones de empresas fueron pioneros en incluir estas políticas El 67% de ellos aplicaron en 2016 criterios ASG
Bonificaciones y requisitos en casos de maternidad, incorporación tras la prestación y cuidado de hijos.
Los sindicatos consideran que los cambios incluídos en los Presupuestos "ningunean a los pensionistas" Reclaman un sistema que garantice el futuro de las prestaciones y el mantenimiento de su poder adquisitivo
Los fondos privados colectivos tienen un importante papel en Reino Unido, Suecia y Holanda Las aportaciones de suecos y holandeses están en el entorno del 20% del salario
Los expertos reclaman un debate sereno y sin ideología sobre el futuro de las pensiones El REAF calcula que los contribuyentes con rentas de 13.000 a 16.000 euros ahorrarán 300 euros este año
La pensión media de un jubilado anticipado es ya un 40% más alta La edad media de jubilación escala a 64,3 años, su nivel máximo
Hay que abrir un debate social y político sobre el reparto de la riqueza
La confederación Intersectorial de Autónomos tira de ironía para criticar el aumento de menos de diez euros mensuales en las pensiones para autónomos.
El Ejecutivo prevé no agotar el crédito para costear el déficit ni vaciar el fondo de reserva Espera que el Pacto de Toledo cierre un acuerdo antes del verano
La arrendataria no había cesado totalmente su actividad y necesitaba seguir disponiendo del establecimiento
Los empresarios y trabajadores pagarán un 3,9% más para pagar prestaciones Las bases máximas de cotización crecerán un 1,4% y los salarios una media del 1,1%
No se entiende, si no es por razones puramente políticas, que el PSOE no apoye estas cuentas tan socialdemócratas
El ministro abronca a quienes abordan el déficit de la Seguridad Social "con dramatismo" "La Seguridad Social está asegurada por el Estado como lo ha estado siempre", ha dicho
El Banco de España estima que faltan décadas para reducir la deuda al 60% del PIB Ve "difícil" volver a la tasa de paro precrisis e insta a hacer reformas para reducir el empleo temporal
Las diferencias con el asalariado siguen siendo abismales, con menos de 500 euros mensuales de pensión media en jubilación.
Los Servicios de Empleo ofrecen una prestación que te permite adelantar el paro pendiente de cobro, si lo destinas a emprender un nuevo negocio. Sin embargo, la documentación a presentar es abundante, y requiere que tengas claro el proyecto.
Con la subida del 1,5%, la pensión del trabajador por cuenta propia pasará de 646,3 euros a 655,99 euros mensuales.
Llevará al Congreso una rebaja del IRPF para 3,5 millones de contribuyentes El Gobierno fía la sostenibilidad de las cuentas públicas a lograr un récord de recaudación
2,85 millones de españoles se beneficiarán de esta medida El incremento iba a ser incialmente del 2%
Existen determinadas circunstancias que permiten a un trabajador por cuenta propia contar con más días de paternidad. Explicamos también bonificaciones y otras ayudas en caso de tener un hijo.
El Estado desembolsa 8.947 millones en prestaciones contributivas La pensión media por jubilación crece un 1,94% interanual hasta los 1.079 euros
El Supremo reinterpreta el concepto de “afectación generalizada” para interponer un recurso de suplicación
Las asociaciones y expertos recomiendan al autónomo cotizar más, para tener mejorar coberturas. Pero, ¿cómo debe realizarse este cambio?
Hay que acabar con el sistema actual de reparto e ir a uno con ‘mochila austriaca’