La investidura, en imágenes
La investidura, en imágenes.
La investidura, en imágenes.
El presidente se compromete a gobernar con valores progresistas "sin dejar a nadie atrás"
El secretario general del PSOE prometerá su cargo como presidente este miércoles ante Felipe VI
El candidato socialista es nombrado presidente por solo dos votos de ventaja, con 167 a favor, 165 en contra y 18 abstenciones
Se encargarán de la Agenda 2030 y de Derechos Sociales dentro de la vicepresidencia del líder de Podemos
Los socios del futuro Gobierno de coalición, que llevan semanas esbozando el plan económico de 2020, piden disciplina a los diputados, al tener solo dos votos de margen
Obtiene 166 votos a favor y 165 en contra, con 18 abstenciones y la ausencia de una diputada de Podemos, tras un crispado debate centrado en Cataluña
El organismo realizará la emisión el jueves 9 de enero, dos días después de la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez
Garzón ocupara la cartera de Consumo y Vastells, la de Universidad
La intervención de la diputada vasca causa una bronca en el Congreso
El PSOE se asegura 167 votos a favor frente a 165 en contra con las 18 abstenciones de ERC y Bildu
El portavoz de ERC desgrana los puntos que deben inspirar la mesa de diálogo
Ensalza el discurso de Pedro Sánchez
Reclama la detención del presidente de la Generalitat Quim Torra
La dureza ha sido la seña de identidad del discurso del candidato popular
El PSOE se asegura 167 votos a favor frente a 164 en contra con las 19 abstenciones de ERC, Bildu y CC
Desgranamos el acuerdo de investidura, analizando las medidas específicas para el colectivo. Algunas asociaciones representativas de autónomos y pymes ya han mostrado su preocupación.
Todo apunta a que con un futuro Gobierno PSOE-Podemos la economía española retrocederá y aumentará la polarización
La presidenta del Congreso convoca el pleno del Congreso para este sábado a las 9 de la mañana
Ambos líderes reconocen la complejidad de la gobernabilidad
La firma precede a la presentación esta misma tarde, a las cinco, del programa de Gobierno de coalición entre los socialista y Unidas Podemos
Sánchez ha aplazado el alza del 0,9% de las pensiones de 2020 hasta que logre formar Gobierno
El Consejo de Ministros ha aprobado una subida del 2,69% que entra en vigor el 1 de enero
Arranca 2020 con las cuentas aprobadas poco antes de la moción de censura que apartó a Rajoy de la presidencia
PSOE y Cs pactan en siete comunidades y las alcaldías de Madrid y Barcelona y aíslan a independentistas y Vox
El Rey destaca Cataluña entre las “serias preocupaciones” de España
Declara como no residente fiscal una renta de 5,6millones, 48 más en bienes, cinco casas y 10 vehículos. Iglesias y Montero adeudan aún 467.000 euros de hipoteca
Felipe VI inicia la ronda de consultas con los partidos políticos
Quieren avanzar en la mesa de diálogo en la reunión de este martes, que se prevé por la mañana
El presidente del Gobierno interviene en los actos del día de la Constitución
Un pacto PSOE-PP-Ciudadanos es una temeridad. Si hay una crisis económica, quien que quiera castigar al Gobierno elegirá Vox o Podemos
Ambas formaciones se han comprometido a progresar en la "vía política" para resolver el "conflicto" catalán y facilitar una investidura de Sánchez
Desde el día del anuncio del acuerdo, la afiliación aumentó en 56.000 personas
Iván Redondo, el asesor de Pedro Sánchez analiza la crisis de las instituciones
El 97% de los consultados se muestra a favor del preacuerdo firmado entre Sánchez e Iglesias
La ministra de Defensa se hará cargo de la cartera del ministro, que será el Alto Representante de la UE en Política Exterior
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos solicita que no se modifique el equipo del Ministerio de Trabajo, porque podría afectar a las políticas previstas para mejorar la situación del autónomo.
La participación supera el 63%, 11 puntos más que en la consulta sobre el pacto con Ciudadanos
Elude cualquier mención a subidas de impuestos en su discurso ante la patronal europea de las empresas familiares
Los políticos esgrimen el problema en sus programas, pero las recetas para reducirlo tienen que ser realistas y huir del sensacionalismo