La presión de Catalunya Banc por mejorar el precio de venta de su inmobiliaria y el inmovilismo de los fondos tras hacerse con Aliseda rompió un acuerdo que posterga ahora la subasta.
El deterioro de su cartera fuerza una reforma del FGD
La cartera de crédito de CAM tendrá un deterioro mayor del previsto en principio en el momento de su subasta y adjudicación a Sabadell. Guindos ha reconocido que el FGD no podrá asumir solo con sus cuotas esas pérdidas, lo que ha forzado un cambio en la estructura de esta institución.
El Parlamento Europeo propone acelerar las negociaciones para cerrar un acuerdo antes de mayo
El Paralmento Europeo ha aprobado este jueves por amplia mayoría una propuesta de Reglamento para el fondo europeo de resolución que choca con la promovida en el Ecofin.
Guindos presenta la hoja de ruta de salida de la recesión
Con la economía acumulando dos trimestres consecutivos de crecimiento y el empleo anotándose los primeros avances interanuales, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha cambiado su discurso desde la prudencia hacia la confianza.
Restoy afirma que el visto bueno de Bruselas está "en fase avanzada"
Catalunya Banc y los fondos de inversión Kennedy Wilson y Värde Partners han roto de mutuo acuerdo el pacto de venta de CX Inmobiliaria, que será negociado ahora con otros inversores.
Las más activas duplican el ritmo de ventas de Sareb
El acicate de las provisiones inmobiliarias ha llevado a las seis mayores entidades financieras españolas a vender 180.000 inmuebles en los últimos dos años.
Sareb ha garantizado que todas las personas que realizaron una reserva sobre alguna de las viviendas incluidas en la cartera Teide podrán completar la adquisición de estas al “precio acordado”.
El test de estrés servirá de precedente para adaptar Basilea III
La banca deberá encajar en el test de estrés una penalización en su cartera de deuda que requerirá mayores provisiones, según advirtió ayer el BCE. La banca española teme que en ese ejercicio se apliquen ya a rajatabla los nuevos criterios de Basilea III, que podrían aflorar las minusvalías latentes en su abultadísima cartera de deuda.
Calcula entregar unas 2.000 casas para estos fines
La Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) está negociando con la Generalitat ceder 600 viviendas de su cartera en Cataluña para uso social, ha avanzado este lunes la presidenta de la entidad, Belén Romana.
“No hemos rescatado a los banqueros, sino a los depositantes"
La Autoridad Bancaria Europea ha desvelado hoy que exigirá a los grandes bancos comunitarios que su nivel de capital no caiga por debajo del 5,5% en un escenario de estrés, al que someterá al conjunto de la cartera de deuda pública.
Llega a la fusión saneada pero débil en su negocio
En los tres años que han pasado desde que Unicaja y Ceiss anunciaran su fusión, la entidad castellana ha recibido dinero público para sanear su balance pero también ha visto resentirse su negocio. Los depósitos han caído de 35.000 a 25.000 millones y el crédito de 26.600 a 17.600 millones.
Han comenzado a cotizar 159 millones de acciones nuevas
La avalancha de acciones nuevas de Popular, equivalentes al 8,4% de su capital, ha lastrado al banco durante la mañana, cuando ha llegado a caer un 3,8%. Pero a partir de las tres de la tarde se ha recuperado y ha cerrado con un alza del 4,30%, en 5,21 euros.
El preacuerdo impone recortes de red y plantilla para compensar las nuevas ayudas
Unicaja se quedará finalmente Ceiss con hasta 402 millones de euros en ayudas públicas. A cambio de los 241 millones nuevos Bruselas reclama, eso sí, nuevos recortes de red y plantilla.
El 'banco malo' busca sustituto para su número dos
El director general de Sareb ha comunicado hoy al consejo de administración de la firma su renuncia oficial al puesto así como a su cargo de consejero.
Tanto por la competencia como por el tono del mercado
El quinto y último informe de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo sobre el rescate de la banca española certifica la estabilización del sector financiero, pero advierte de la situación de Sareb.
241 millones están destinados a posibles litigios de preferentistas
El coste para el erario público de la absorción de Ceiss por Unicaja se elevará hasta los 402 millones, según el FROB. De esta cifra, 241 millones son para cubrir posibles litigios de los minoristas que no han aceptado el canje de preferentes.
Ultimátum a las autoridades nacionales y comunitarias
Unicaja ha dado el visto bueno a la adquisición de Ceiss pero amenaza con cancelar la operación si las autoridades no aprueban oficialmente las nuevas ayudas antes del 31 de marzo.
Los accionistas del canje de bonos convertibles ganan un 14%
Popular afronta mañana el desembarco de los 158,8 millones de acciones nuevas de la conversión de bonos. Equivalen al 8,4% de su capital y sus dueños acumulan unas plusvalías latentes del 13,8%.
La nueva ayuda busca paliar el rechazo de los bonistas a su oferta
Unicaja reunió este martes a su consejo de administración con el objetivo de sellar la adquisición definitiva de Ceiss con el apoyo de otros 241 millones en ayudas del FROB.
Será administrador provisional hasta su entrega a Banesco
El FROB ha nombrado administrador provisional de Novagalicia a su ex presidente, José María Castellano, para que se encargue del traspaso de la firma a Banesco en los próximos meses.
La sociedad de tasación Tinsa estima que el stock de viviendas vacías es de 400.000 y que será absorbido para 2017, con lo que insta a reactivar la construcción de pisos a finales de 2015.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) abordan hoy el estado de las complejas negociaciones sobre el mecanismo de quiebra de bancos, uno de los pilares de la unión bancaria, que mantienen con la Eurocámara.
El Banco de España espera "noticias pronto" sobre la fusión Unicaja-Ceiss
El subgobernador del Banco de España detalla los pasos previos hasta la supervisión única europea y destaca la importancia de los test de estrés previstos para este mismo año.
Cumplió su objetivo, que Novagalicia se mantenga como un banco gallego. El reto le ha costado el cargo. Este banquero es el único que ha pasado a la historia por pedir perdón
Las cantidades oscilan entre 22.000 y 298.000 euros por persona
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Deutsche Bank a devolver a 49 clientes 2,9 millones que invirtieron en preferentes del banco americano Lehman Brothers y los islandeses Landsbanki y Kaupthing por mala praxis en su comercialización.
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad
El ministro de Economía asegura que en los dos próximos meses se contará con un plan estratégico sobre las condiciones del proceso de privatización de Bankia.
Unos 200.000 pequeños inversores en preferentes y deuda subordinada de Bankia, NCG Banco y Catalunya Banc han recuperado el dinero con los arbitrajes. Son más de la mitad de los afectados. Las entidades gallega y catalana aún tienen que dar salida a los institucionales atrapados en el capital.
Las entidades financieras realizaron ayer el primer abono extra para dar liquidez a las preferentes de Novagalicia y Catalunya Banc. El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, aseguró en abril de 2013 que no podemos ser objeto de ningún tipo de discriminación, de acuerdo al estado de derecho en el que estamos .
Debe actuar sobre el “terrorífico” paro juvenil, el envejecimiento y el coste de la energía
Los analistas citan a España como ejemplo de país que ya repunta tras superar una situación muy difícil
Algunos expertos dudan que se pueda hablar de recuperación con un crecimiento del 1%
El choque del perfil político de la presidenta de Sareb, Belén Romana, con el más técnico de su director general, Walter de Luna, se ha saldado con la marcha de este último, después de meses de discrepancias. La entidad busca ahora un perfil con el que potenciar la venta de la cartera de crédito.
El venezolano se acaba de hacer con el banco gallego
Banesto, nuevo propietario de Novagalicia, se ha comprometido con los sindicatos a estudiar la posibilidad de aplazar el último ERE en marcha de la entidad.
Las ofertas no tendrán en cuenta los posteriores test de estrés del BCE
El FROB ha sido designado administrador de Novagalicia, tras el cese del anterior consejo y hasta que se materialice la compra de la entidad por parte de Banesco.