![El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy. EFE/Cristóbal García](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W3V5TZXJMJJABECD6FWNVQA4QA.jpg?auth=094184089bd24705ea5678dfdeca5ff81c5746ecf2ca3255d4a8edacb6504293&width=414&height=311&smart=true)
Rajoy admite que le gustaría subir las pensiones pero "hay que crear empleo"
Rechaza que el PSOE le dé lecciones, "porque dejó a España al borde de la quiebra" Advierte que "la demagogia del gratis total sale muy cara"
Rechaza que el PSOE le dé lecciones, "porque dejó a España al borde de la quiebra" Advierte que "la demagogia del gratis total sale muy cara"
UPTA pide reducir un 20% el IRPF de los autónomos, para animarlos a cotizar por encima de la base mínima, lo que repercutiría en una mejor pensión de jubilación para los autónomos.
Es urgente adoptar medidas financieras y fiscales, pero también revisar la política laboral
El Pacto de Toledo retomará la próxima semana la discusión sobre el alza de las prestaciones La oposición quiere forzar a que Rajoy anuncie medidas en el pleno monográfico
El presidente del Gobierno pedirá comparecer en el Congreso "en diez o doce días Rajoy responde así a la petición de Podemos y a las protestas en las calles de pensionistas y jubilados
La sentencia determina que no hay discriminación por razón de edad
Las quejas sobre la cuantía de estas prestaciones olvidan que el sistema español ofrece múltiples coberturas
Es preocupante que los grandes partidos gasten sus fuerzas en proponer subidas de las prestaciones en vez de emplearlas en negociar cómo garantizarlas
Hacienda estudia una deducción tributaria para las personas de edad muy avanzada Los jubilados aplican hoy los mismos tipos que los asalariados, aunque gozan de mayores exenciones
Las pensiones se actualizarán conforme a la subida del IPC La iniciativa pretende obligar al Gobierno a convocar la Mesa de Diálogo Social
La protección a la vejez es la única partida social que ha aumentado Elevar las prestaciones exige lograr más ingresos
Junto a una reforma del sistema, es necesario un cambio de mentalidad que incentive el ahorro individual
Los productos indexados, muy utilizados para hacer hucha Las aseguradoras se alían con expertos en gestión pasiva
En España se pagan todos los meses 9,5 millones de pensiones Los jubilados cobran una media de 1.247 euros al mes y las jubiladas, 797 euros
La filial aseguradora logró un beneficio récord de 634 millones en 2017 El año pasado reforzó su liderzago en todos los segmentos donde opera
La secretaria de Estado de Economía asegura que aún hay margen para aprobar los Presupuestos de 2018 Garantiza el pago de las pensiones pero advierte del problema poblacional que encara España
Deberán entregar los primeros datos de sus riesgos de inversión a finales de ese año La vigilancia alcanzará en 2022 al 80% del total de activos gestionados
Las gestoras de fondos lanzan una campaña en radio y redes sociales El humorista Edu Soto promueve en Youtube el ahorro para la jubilación
La iniciativa de la Diputación de Vizcaya ofrece un gancho fiscal atractivo en un mercado con bajas rentabilidades
Las gestoras piden al Gobierno que informe sobre la pensión futura El patrimonio en planes de pensiones asciende a 111.000 millones de euros
Una cuarta parte de los españoles superará esa edad en 2025 El Círculo de Empresarios ve la jubilación a los 65 como un “concepto trasnochado”
El Ejecutivo quiere fomentar la contratación entre jóvenes Los expertos temen que haya una fuga de dinero en 2025
Podría hacerse graduado el rescate del patrimonio que hubiese cumplido diez años
Falta medidas como el fin de la base máxima de cotización o la flexibilización de la edad de retiro
El Gobierno aprueba la retirada voluntaria del ahorro de jubilación privado tras una década El sector deberá modificar multiplicar la liquidez disponible y variar su estrategia de inversión
UPTA reclama al Gobierno que se eleven las pensiones del colectivo, para hacerlas confluir con el Salario Mínimo
UPTA critica que no se haya obligado a asociar base de cotización con ingresos reales, aunque ATA considera que la decisión debe seguir siendo voluntaria
El dinero ingresado en 2015 podrá retirarse a partir de 2025 El Consejo de Ministros endurece el control de blanqueo en alquileres y 'crowdfunding'
La medida se aprobará este viernes y podría beneficiar a ocho millones de personas El Ejecutivo también rebajará las comisiones que cobran las gestoras "Las empresas deben pagar impuestos allí donde obtengan sus beneficios, se llame Amazon o como sea", subraya
Los complementos a mínimos deberían financiarse con impuestos para mantener la sostenibilidad
Más de 850.000 empleados por cuenta ajena dedican más de 50 horas semanales al trabajo
España es de los países en los que se cobra la prestación durante más años Los expertos piden fomentar la contratación de planes privados
No tendremos un sistema sólido de protección social si lo desvinculamos del mercado laboral
Tomás Burgos defiende el crédito para pagar jubilaciones porque no genera intereses El Gobierno aprobará pronto el reglamento que aumenta el control sobre las mutuas
Leve reducción del déficit de la Seguridad Social sobre el registro de 2016 Báñez dice que los pensionistas han ganado un 0,03% de poder adquisitivo desde 2007
A partir del próximo año nadie se podrá jubilar con las condiciones previas a 2011 El ‘efecto pánico’ podría adelantar algunos retiros a 2018
Junto al cambio del modelo público, es necesario incentivar el ahorro privado
194 organismos públicos disponen de vehículos de inversión para funcionarios Hay planes promovidos para diputaciones, universidades y hospitales
La reforma de la Seguridad Social es imprescindible, pero hay que incentivar el ahorro privado
Las mujeres tienen salarios más bajos, empleos más precarios y más discontinuos El riesgo de padecer pobreza a partir de los 65 años es mayor en el caso de las mujeres