Carlos Bravo, de CC OO, explica que es "fundamental que no se rompa la confianza entre generaciones"
Elisa Ricón, directora general de Inverco, cree que "no se le puede pedir confianza a los jóvenes si los números no salen"
Reconoce que es una mala noticia que no se vaya a aplicar todavía el factor de sostenibilidad
Pide al Gobierno que envíe a los mayores de 50 la carta con la estimación de pensión que van a cobrar
Más allá de la revalorización de las pensiones, la comisión mantiene otras 20 sugerencias
Su objetivo es garantizar que el sistema sea justo y sostenible
Son planes privados impulsados por una empresa para completar la pensión pública
Los representantes de la empresa y de los trabajadores definen la política de inversión
La inmensa mayoría de los países comunitarios tiene en cuenta lo cotizado toda la vida
La revalorización de la pensión más extendida es según precios y salarios
BBVA Research cree que España ya es el país europeo donde los activos hacen más esfuerzo para pagar pensiones
Valeriano Gómez propone aumentar el gasto público para pagar la jubilación
El trabajador por cuenta propia percibe de la Seguridad Social entre 1,7 y 2 euros por cada euro que cotiza, según un informe que compara los sistemas de protección social
70.000 agentes están llamados a manifestarse en Madrid el próximo 23 de mayo
Exigen a Hacienda un informe final que de vía libre al pacto entre Empleo y la FEMP
70.000 agentes están llamados a manifestarse en Madrid el próximo 23 de mayo
Exigen a Hacienda un informe final que de vía libre al pacto entre Empleo y la FEMP
Funcas estima que dejarán en el 2,6% del PIB el déficit público del conjunto de las administraciones en 2018, cuatro décimas por encima del objetivo del 2,2%
Arranca en Madrid la manifestación de un Primero de Mayo "feminista, juvenil y pensionista"
CC OO y UGT apuestan por una recuperación nítida del poder adquisitivo
El Ejecutivo prevé ingresar 1.500 millones en 2019 por la llamada 'tasa Google'
El Plan de Estabilidad remitido a Bruselas cifra el coste del alza de las pensiones en 1.522 millones al año
La CE certifica que los jubilados han mantenido su poder adquisitivo durante toda la crisis
Las personas de más de 65 años disfrutan de un ingreso medio más alto que los jóvenes
El acuerdo entre Gobierno y PNV acaba con la reforma más profunda del Gobierno
No hay garantía de que el déficit pueda reducirse para garantizar la confianza de los inversores extranjeros
Con la esperanza de vida al jubilarse en cerca de 20 años, todas las aportaciones personales son deficitarias
Solo tres regiones tienen superávit de cotizaciones
Niega rotundamente que se vaya a negociar transferir la gestión de la Seguridad Social
Báñez pide apoyo a los Presupuestos y un "acuerdo amplio de subida de salarios"
Las pensiones mínimas subieron alrededor de un 20% frente al 11,5% que subieron los precios desde 2008
El abono mensual de 9,59 millones de pensiones ascendió a 8.965 millones de euros en abril
Su atractivo se limita a propietarios de casas muy valiosas y sin intención de dejarlas en herencia
La banca analiza el producto, pero no lo ve viable para complementar la pensión y reconoce su riesgo reputacional
Enfrentamos las dos formas de aportar a la Seguridad Social que tienen ambos colectivos, en pleno debate sobre la remodelación del sistema de cotizaciones en el régimen de autónomos.
Los sindicatos consideran que los cambios incluídos en los Presupuestos "ningunean a los pensionistas"
Reclaman un sistema que garantice el futuro de las prestaciones y el mantenimiento de su poder adquisitivo
Los fondos privados colectivos tienen un importante papel en Reino Unido, Suecia y Holanda
Las aportaciones de suecos y holandeses están en el entorno del 20% del salario