![Manuel Manrique.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2PTBGZEKRIRVCJVXMQ7TDZ3LU.jpg?auth=9e2e4fef726b032df78a776f913ce02f739933122ca51834dd301cd4146380c9&width=414&height=311&smart=true)
ACS, OHL y Sacyr pujan para construir un puente en Chile por 570 millones
ACS, OHL y Sacyr han sido precalificadas para construir un puente colgante de 2.600 metros de longitud sobre el Canal de Chacao por 570 millones de euros.
ACS, OHL y Sacyr han sido precalificadas para construir un puente colgante de 2.600 metros de longitud sobre el Canal de Chacao por 570 millones de euros.
Valores que ganan más del 40% Algunas 'small caps' pueden tomar el testigo el resto de 2013
La filial cotiza desde finales de 2010 con un capital flotante del 26% El grupo de Villar Mir podría reducir su participación a un 59%
ACS, Ferrovial, Sacyr, OHL, Acciona, FCC y San José, entre otras, optan a los 2.300 millones en contratos que el Ayuntamiento de Madrid adjudicará antes del verano.
El presidente de OHL descarta medirse con Florentino Pérez
Aún no hay una decisión en firme cerrada
Los resultados de los tres primeros meses del año no han dado grandes sorpresas. Los analistas muestran su cautela aunque creen que lo peor ha pasado. Estas empresas han despuntado
Proponen impulsar las infraestructuras hidráulicas y las energías eólicas marinas
El grupo obtiene 23,7 millones por su participación en Abertis Las ventas del área de construcción en España descienden un 49%
OHL rehabilitará la estación neoyorquina de metro de Cortlandt Street, ubicada en la zona central del World Trade Center y que fue destruida en los atentados del 11-S.
Busca activos en Norteamérica, misión que ha encomendado a José María López de Fuentes Refuerza OHL México con un nuevo Director General Nombra nuevos responsables del área Económico-Financiero
OHL ha formalizado un programa de emisión de pagarés a corto plazo, con vencimiento de un año, y por un importe máximo de 300 millones de euros.
Se impone en el concurso público
La operación está valorada en 342,2 millones de euros OHL se convierte en el segundo accionista de referencia La venta genera a la entidad financiera unas plusvalía bruta de 128 millones de euros
El presidente de OHL dice que llevara a cabo este año en España "otra gran inversión" Considera que habrá creación neta de empleo en 2014
Los expertos destacan acciones que presentan atractivos potenciales para este año Dividendos generosos y diversificación internacional, los rasgos más apreciados
Desmarca al grupo OHL de la posible operación sobre Colonial La participación de Grupo Villar Mir sería inferior al 30%
Ganó 1.005,5 millones, el 350,3% más. La plusvalía por ventas ascendieron a 1.051,3 millones
Inmobiliaria Espacio, de Villar Mir, ha mantenido contactos sin llegar a un acuerdo Colonial negocia con la banca acreedora refinanciar su deuda La inmobiliaria sube en Bolsa más de un 8%
Abertis ha adquirido a OHL sus activos concesionales en Chile por un importe total de 204 millones de euros, que se financiarán con préstamos sin recurso en Chile, según ha informado este viernes Abertis a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Consejo de Administración de Abertis ha nombrado consejeros dominicales por OHL a Juan Miguel Villar Mir, a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, y a Tomás García Madrid, mano derecha del presidente de OHL. Los tres ocupan los sillones dejados por ACS y sustituyen a Florentino Pérez, Pablo Vallbona y Ángel García Altozano.
OHL Concesiones ha firmado un crédito de 750 millones a 3 años vista. El préstamo cuenta con la garantía del 15,24% que la empresa tiene en Abertis y, por tanto, está firmado sin recurso. Parte del crédito levantado podría destinarse a pagar deuda de OHL Concesiones con su matriz.
OHL ganó 184 millones de euros de enero a septiembre, un 33% más que el año pasado, impulsada tanto por su negocio de concesiones, como por el negocio internacional y por la venta de su filial de medio ambiente, donde las plusvalías suman 42 millones.
Abertis ha colocado bonos por 750 millones tras recibir una histórica demanda por 4.000 millones de euros. La empresa cancelará vencimientos de deuda con el dinero captado.
OHL ha logrado el visto bueno de sus asambleas de bonistas para abordar la operación de canje de autopistas brasileñas por acciones acordada con el grupo concesional Abertis, según ha informado la compañía que controla y preside Juan Miguel Villar Mir.
OHL espera que su participada Abertis, en la que cuenta con el 5% y aspira a alcanzar el 15% a cambio de OHL Brasil, mantenga un 70% de pay out como remuneración al accionista. La constructora también confía en poder emprender proyectos conjuntos con la concesionaria.
El grupo OHL se centrará en el potencial de crecimiento de sus concesiones de autopistas mexicanas, una vez concluya con la venta de sus activos brasileños y chilenos al grupo Abertis, cuyo cierre está previsto antes del 31 de enero de 2013.
OHL pasa a la ofensiva en México en busca de nuevas concesiones de autopistas
FCC y OHL se enfrentan a un momento clave para ambas. Han alcanzado la final del concurso del metro de Riad (Arabia Saudí), con obras valoradas en unos 10.000 millones. Las ofertas se presentan el 1 de diciembre y FCC lidera un consorcio en el que también figura la española Typsa. OHL, por su parte, participa en un grupo encabezado por la canadiense Bombardier. Los otros dos rivales son la gala Vinci y la sueca Strabag, esta última con la ingeniería vasca Idom entre sus aliados.
Nueva York se desmarca del enfrentamiento entre OHL y ACS por las obras del metro
Abertis ha dado, por fin, luz verde a la compra de las autopistas de OHL en Brasil, lo que le convierte en el líder mundial del sector. La operación saldrá adelante gracias al apoyo del fondo Brookfield como socio financiero. OHL se convertirá en socio de referencia de Abertis, con un 15%.
La constructora ha comunicado hoy a la CNMV que ha cerrado el acuerdo de traspaso de su filial brasileña a cambio del 10% en la concesionaria, tal y como preveía el acuerdo de abril. El fondo especializado en infraestructuras Brookfield tendrá el 49% de los activos en este país.
El grupo concesionario y constructor OHL obtuvo un beneficio neto de 122,6 millones de euros en el primer semestre de 2012, el 55,6 % más que un año antes, por la mejora de sus negocios en general y por la venta de su filial de medio ambiente Inima.
El presidente de OHL tiene el respeto de un sector dominado por clanes.
Juan Miguel Villar Mir ha cumplido 25 años al frente de OHL, en cuyo consejo se consolidan sus hijos y empiezan a entrar ejecutivos.
La presencia de OHL y Talgo en la expedición que ha acompañado al rey Juan Carlos a Moscú (Rusia) no es circunstancial. Ambas persiguen el proyecto del tren de alta velocidad entre la capital rusa y San Petersburgo desde 2007, junto a las entidades públicas Ineco y Adif. Tras ganar el AVE Medina-La Meca, en el sector de las infraestructuras se espera que la constructora de Villar Mir vuelva a ser empresa de referencia en el consorcio español que pujará por el contrato ruso.
La constructora de Villar Mir se adjudica en 500 millones su segunda obra en Rusia
El grupo de infraestructuras OHL construirá el complejo turístico y deportivo Olimpic Flame en la ciudad rusa de Sochi, sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 2014. Se trata de su segunda gran obra en Rusia, con un presupuesto de 497 millones.
Un socio para limar asperezas en Abertis
El desconocimiento del mercado local, el proteccionismo y la presencia de grandes rivales dificulta la entrada de las constructoras españolas.