La igualdad retributiva en el fútbol femenino: ¿utopía o exigencia de legalidad?
Lo que Yolanda Díaz persigue se encuentra inspirado por los principios de transparencia retributiva e igual retribución por trabajo de igual valor
Lo que Yolanda Díaz persigue se encuentra inspirado por los principios de transparencia retributiva e igual retribución por trabajo de igual valor
La equidad no puede reducirse a conciliar el trabajo y la crianza de los hijos, han coincido un grupo de expertas en un encuentro celebrado este martes
La justicia acaba de revocar una sanción a la petrolera por establecer en el uniforme, a la altura del pecho, una frase promocional
La abogada y feminista española Ángela Cerrillos, la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico Maite Oronoz y, a título póstumo, María Alfonsa Aragón son las ganadoras de este año
A pesar de los esfuerzos para derogar cualquier vestigio de legislaciones pasadas no hemos alcanzado la igualdad real
Según ONU Mujeres, al ritmo actual, harían falta 286 años para que las mujeres tuvieran los mismos derechos legales y la misma protección que los hombres. Podemos (¡y debemos!) tomar medidas para acelerar este proceso
En un segmento que hasta hace poco era liderado por hombres, un grupo de abogadas va abriendo camino en la asesoría de transacciones
La abogacía avanza en igualdad, pero lentamente: el 65% de los fichajes fueron de hombres y el 35% de mujeres entre 2018 y 2022
La entidad también ha reconocido la labor de Consuelo Madrigal, Cristina Alberdi, Research Foundation for Governance in India y la Agencia de Protección de Datos
En el 15M, algunos salieron a la calle y luego llegaron al poder, pero no cambiaron el mundo ni su sociedad
La magistrada, primera mujer en presidir una sala del Supremo, ha puesto en valor la importancia de juzgar con perspectiva de género
Anfitrión del Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, uno de los cónclaves de referencia en el sector, habla sobre la situación de la abogacía andaluza
El impacto de la guerra en Ucrania y la pérdida de expectativas electorales vuelven a relegar la despoblación a un segundo plano
Solo el 26% de la población prefiere el efectivo frente a otros métodos de pago, aunque el 90% cree importante que siga existiendo esta forma de transacción
La vicepresidenta se ha sumado a la imagen cuando se ha incorporado la secretaria general de CEIM, Sara Molero
Una bióloga y una ingeniera de telecomunicaciones son las elegidas en la primera edición de estos galardones Cristina Burzako, directora de Movistar+, reconocida por su trayectoria
Los errores de enfoque del Gobierno con el campo son aprovechados por la ultraderecha para construirse una imagen falsa de partido ruralista
En total, 4.500 pueblos están desiertos de sucursales
Se sitúa en el 'top ten' de Europa en cuanto a presencia femenina en la alta dirección El Gobierno destina 20.000 millones para políticas de igualdad hasta 2025
En el cuerpo de catedráticos de universidad solo el 21% son mujeres, y en las 50 universidades públicas solo hay 11 rectoras
Es necesario profundizar en las causas de los desequilibrios sectoriales en la remuneración
La presidenta del CGAE, socias de grandes despachos, abogadas autónomas y por cuenta ajena explican las situaciones de desigualdad
Esta se ha incrementado en 0,8 puntos porcentuales y la paridad no se alcanzará hasta 2058, según Closingap
El avance de Vox le consolida como el socio más factible para que el PP alcance la mayoría absoluta
La jornada electoral, en imágenes.
Las pequeñas formaciones lograrian hasta siete procuradores. Soria Ya! gana en la provincia y UPL amplía a tres los representantes
Los de Mañueco sacan tres procuradores y poco más de 10.000 votos al PSOE, que cae a la segunda plaza
Los comicios han replicado el resultado en las generales de 2019 de los tres grandes partidos
Valladolid es la única provincia en la que sube
"Proponemos modificar la ley para perseguir todo tipo de violencia contra las mujeres y no solo la que tiene lugar en la pareja o expareja" "Maltratar a los animales domésticos puede ser un indicador de que se está iniciando una situación de violencia de género"
Santander logra el segundo puesto mundial y Cellnex entra en la lista
Desde 2008, cuando arrancó la anterior crisis económica, se han cerrado 13.633 terminales
Las elecciones de Castilla y León serán un termómetro de hasta dónde pueden llegar los partidos provincialistas, que quieren influir en el Gobierno
Las empresas y ONG occidentales hablan del empoderamiento femenino en sus países, pero excluyen las inversiones chinas de esos valores
Cuatro de cada cinco nombres que aparecen en las listas de éxito son masculinos
La compañía utilizaba como tapadera categorías profesionales diferentes para retribuir mejor a los hombres
La decisión final de la paralización depende de los jueces Los requisitos de vulnerabilidad son muy estrictos, dicen los sindicatos de inquilinos
Ellas tienen más problemas a la hora de acceder a financiación que sus compañeros varones
Este tribunal inadmite el recurso de Ecologistas
El diputado de Teruel Existe valora el reciente plan del Gobierno para evitar la despoblación y analiza el problema de fondo