
No está todo hecho, pese al gran momento del mercado laboral
La economía española crea más de medio millón de nuevos puestos de trabajo en 2024 y el paro cae en diciembre al menor nivel en 17 años, pero aún hay tareas pendientes
La economía española crea más de medio millón de nuevos puestos de trabajo en 2024 y el paro cae en diciembre al menor nivel en 17 años, pero aún hay tareas pendientes
La reforma Escrivá no funciona: los planes personales llevan cuatro años con salida neta de dinero y los de empleo no arrancan
El planteamiento de la baja flexible requeriría un debate sosegado y profesional antes de lanzar ideas al aire
El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte
El Gobierno debería endurecer el análisis de los inversores extranjeros que obtienen permisos de residencia por comprar una vivienda de más de 500.000 euros
El Gobierno de Sánchez, que ultima su supresión, extendió en 2022 de dos a tres años la duración inicial de estas autorizaciones, prorrogables por otros cinco
El Ministerio de Seguridad Social quiere que los nuevos colegiados no puedan optar por cotizar para la jubilación por este modelo privado
Pide a las empresas “empujar” para que avance la aplicación de la FP
Se moverán en una horquilla entre el 3,5% y el 4,5%, parejas a la evolución de la inflación
El estudio realizado por el Observatorio Caser refleja que apenas un 8% de las sociedades ha contratado algún plan de este tipo
El Gobierno rebaja de dos años a un mes el plazo máximo para la adhesión en los planes de empleo. Apuntala el impulso a la previsión social en la empresa que ha marcado la legislatura
VidaCaixa gestionará el plan simplificado que beneficiará a más de un millón de trabajadores
El pliego de contratación dará prioridad a las que ofrezcan comisiones ultrabajas
Escrivá rebaja los requisitos de este tipo de arraigo para adecuarlo a las realidades familiares de los inmigrantes
Estas prestaciones aumentarán entre 40 y 126 euros al mes
El desempleo sube levemente en febrero debido a las 10.139 personas que se incorporaron a la búsqueda de empleo
Proyecto que lucha contra el sesgo en los procesos de selección.
El colectivo deberá estimar cuáles serán sus rendimientos netos y, en función de ello, se fijará su aportación mensual al sistema
La pensión máxima será el próximo año de 42.829,29 euros anuales (3.059,2 euros al mes en 14 pagas) y la mínima con 65 años, 13.521,71 euros (965,8 euros al mes en 14 pagas)
El alza progresiva de las bases de cotización y las pensiones máximas o la elevación del número de años que se toman para calcular la pensión entre los temas a negociar
La "perturbación inflacionista" impide a Escrivá dejar la Seguridad Social en equilibrio al final de la legislatura tal y como había previsto
El número de parados registrados creció en 17.679 personas el mes pasado, un avance más moderado que la media en dicho mes en los últimos años
El ministro arranca hoy formalmente la negociación con empresarios y sindicatos de la segunda y última fase de la reforma de pensiones
El paro aumentó en 40.428 personas, una cifra también inferior a la que se registraba antes del Covid, con lo que el total de parados sigue por de los tres millones
El sector informático y de telecomunicaciones ha incrementado sus plantillas un 17% desde su nivel prepandémico, mientras que la hostelería aún no lo ha recuperado
El Gobierno atribuye este peor dato en más de 20 años a que las contrataciones estivales se adelantaron a junio, cuyas cifras de ocupación fueron excepcionalmente buenas
Un grupo de expertos de las universidades de Valencia y Extremadura compara esta medida con solo el aumento a 35 años, que recortaría la prestación un 8,8%
El transporte, la industria y la construcción han desacelerado la creación de empleo en la segunda mitad de mes y la caída mensual del paro se frena en seco
Escrivá calcula que febrero sumará 50.000 cotizantes a la Segruidad Socia y confirma que el martes llevará al Consejo de Ministros el fondo de planes de pensiones
La definición de ingresos reales incluirá los rendimientos netos y la cuota de la Seguridad Social pero no las deducciones de amortizaciones ni las provisiones
El número dos de Escrivá avanza un "ligero superávit" del sistema para 2024, gracias a la mejora de la ocupación y de las transferencias del Estado
Por razones técnicas, se alarga el plazo para las empresas con expedientes prorrogados, autorizados o comunicados antes del 1 de noviembre
El Gobierno prevé fijar comisiones máximas del 0,3% e Inverco pide el 0,5% El sector teme que la gestión quede desierta si la oferta no mejora
El ministro explica que para la segunda fase está previsto un “ajuste” que tendrá impacto transitorio sobre los ingresos
Aspira a retrasar en dos años la edad real de retiro con la reforma que acaba de impulsar Admite que pedirá “un esfuerzo moderado y gradual” a los ‘baby boomers’ pero matiza que no lo plantea como un recorte de su pensión
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones calcula que España está a solo unos 200.000 nuevos empleos de recuperar el nivel laboral prepandémico
Unos 170.000 empleos, el grueso ligados al comercio, podrían ser irrecuperables Buena parte de los puestos en riesgo de perderse no cuentan ya con bonificación sobre las cuotas
Estima que el ritmo de trabajadores en suspenso reincorporados cada día ha pasado de una medida diaria de 3.000 en mayo a 10.000 en los primeros días de junio
Gobierno, patronal y sindicatos pactan una modulación de las cotizaciones en función de si el trabajador se reincorpora o no en el marco de la prórroga de los expedientes hasta octubre
Import@ss permite consultar datos actualizados, la vida laboral, obtener informes, dar de alta a una persona empleada en el hogar y también hacer trámites como altas y bajas.