/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3HH2OH4KOZATDIL63TLLUYJHM4.jpeg)
Escrivá: “Promoveremos el uso de datos para la elaboración de la política económica”
El nuevo ministro sitúa la inteligencia artificial entre sus prioridades
El nuevo ministro sitúa la inteligencia artificial entre sus prioridades
Es el segundo país de la UE, por detrás de Francia, en el que más crecen las autorizaciones para migrantes. En 2022 se registraron más de 16.000 empleados foráneos
El Gobierno rebaja de dos años a un mes el plazo máximo para la adhesión en los planes de empleo. Apuntala el impulso a la previsión social en la empresa que ha marcado la legislatura
La morosidad a la Seguridad Social, “históricamente baja”, cae al 1,58% y la resistencia de la cuota exportadora explican la buena salud de las empresas y sus récord de empleo
El gasto en pensiones incrementa hasta los 11.921 millones, 20 millones más que en enero
En el sector preocupa la cuantía de la pensión en el momento de la jubilación ante el aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad
CC OO desvincula llegar a un acuerdo este mes para poder recibir la tercera entrega de fondos UE
Escrivá defiende una mejora de la remuneración y niega un colapso del organismo
Tras su reunión en Bruselas, el ministro espera concluir las negociaciones de la reforma en las próximas semanas
Propone ampliar el periodo de cálculo de 25 a 28 años y que haya un acuerdo con los agentes sociales y los grupos parlamentarios
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destaca que el empleo ha comenzado bien en 2023
El Consejo de Ministros aprueba la modificación de la ley de patrimonio del sistema para simplificar y facilitar la cesión de uso de los activos.
La Seguridad Social elimina de la afiliación diaria los altibajos de las contrataciones estacionales de temporadas como verano, Navidad u otras campañas
Todo lo que los autónomos deben saber antes de que empiece el nuevo sistema de cotización
El dato de IPC de novimembre marca la revalorización en el 8,46%
Esta diferencia a favor de los hombres solo se corregiría en el caso de aquellas mujeres que tuvieran derecho a cobrar el complemento por brecha de género por haber sido madres y haber perjudicado su carrera laboral por ello
Patronal y sindicatos vuelven a reunirse hoy con los responsables de la Seguridad Social
Se han abordado propuestas para reducir la brecha de género en las pensiones y convocan una nueva reunión para el 12 de diciembre
Recientes estudios del Banco de España y el Ivie estiman que el cambio beneficiaría a los mayores expulsados del mercado y perjudicaría a las carreras de rentas más altas
La pensión máxima será el próximo año de 42.829,29 euros anuales (3.059,2 euros al mes en 14 pagas) y la mínima con 65 años, 13.521,71 euros (965,8 euros al mes en 14 pagas)
El alza progresiva de las bases de cotización y las pensiones máximas o la elevación del número de años que se toman para calcular la pensión entre los temas a negociar
Asegura que las opciones para subir las bases máximas y el periodo de cómputo de la pensión están abiertas y en negociación; y que usará el decreto para aprobar la segunda fase de las pensiones
La mayoría de Estados miembros vinculan los ajustes a la esperanza de vida mientras que Bruselas exige más automatismo al nuevo mecanismo de equidad español
El ministro Escrivá y los agentes sociales trabajan para cerar nuevos cambios en el sistema este año para que entren en vigor a principios de 2023
El Gobierno prevé aprobar hoy el reglamento del fondo que limita las comisiones de las gestoras al 0,3% y las depositarias al 0,1%; y diseña las comisiones de control
La "perturbación inflacionista" impide a Escrivá dejar la Seguridad Social en equilibrio al final de la legislatura tal y como había previsto
Llevará al Consejo de Ministros el reglamento que desarrolla la ley de impulso a los planes de empleo "en las próximas semanas"