Draghi alerta de que la recuperación "pierde impulso" en la zona euro
Draghi afirma en el Parlamento Europeo que la recuperación ha perdido impulso y que el BCE está dispuesto a adoptar nuevas medidas no convencionales si es necesario en el futuro
Draghi afirma en el Parlamento Europeo que la recuperación ha perdido impulso y que el BCE está dispuesto a adoptar nuevas medidas no convencionales si es necesario en el futuro
El riesgo del inmovilismo económico.
El presidente del BCE ha insistido en que la recuperación de la zona euro pierde fuerza y ha afirmado que el organismo central está dispuesto a adoptar nuevas medidas de impulso
Hartos de esperar unos frutos que no maduran, los ministros de la zona euro se han rebelado contra las recetas de austeridad dictadas desde hace cuatro años por su colega alemán, Wolfgang Schäuble.
S&P considera que nuevas medidas de estímulo no convencionales, como la compra de deuda, por parte del BCE están “justificadas” antes el riesgo de una tercera recesión.
Holanda desactiva el plan de España para que Guindos presida el Eurogrupo
Los efectos del paso adelante de Draghi.
El ministro de Economía ha defendido hoy que España seguirá creciendo gracias a las reformas estructurales del Gobierno que le permiten beneficiarse más de las medidas del BCE.
Confía en que la compra por el BCE de riesgo bancario y el apoyo político al crecimiento sean la fórmula definitiva. El siguiente paso, ya a la desesperada, sería un programa QE que los expertos prevén para 2015.
La moneda única aún tiene que caer.
¿Qué es un ABS? ¿Qué significa slack o TLTRO? ¿Qué son las expectativas de inflación? Seguir la política monetaria del BCE puede resultar poco intuitivo.
El presidente del BCE dice que no puede lograr el objetivo de inflación solo y que "necesita crecimiento" para conseguirlo Pondrá en marcha programas de compra de deuda en un mes "No crecer tiene un coste social: los nuevos entrantes al mercado de trabajo cobran lo mismo que en los años 80", asegura
Las Bolsas suben con fuerza tras las inesperadas medidas del BCE y el bono español a diez años cae hasta el 2,16%
Draghi iniciará el mes que viene un programa de compra de titulizaciones respaldadas por créditos (ABS) y cédulas hipotecarias que, según Reuters, ascendería a 500.000 millones en tres años.
Tras esta decisión no esperada, el mercado se mantiene expectante a la rueda de prensa que el presidente de la autoridad monetaria ofrecerá a partir de las 14 30 horas y en la que se espera que anuncie una compra de activos ABS.
La hora de Draghi frente a la austeridad.
La expectación es máxima pero, pese a las presiones, no se prevé que el BCE adopte hoy nuevas medidas. Los expertos sí esperan una mejora de las condiciones para la TLTRO y detalles concretos de la compra de bonos de titulización.
El euro espera la reunión de mañana del Consejo de Gobierno del BCE en zona de mínimos de un año. Las distintas políticas monetarias a ambos lados del Atlántico auguran nuevas caídas
El autor critica la falta de acción de la UE en el terreno económico y propone tres líneas de acción a seguir reforma estructural, cambio de política fiscal y relajamiento de la política monetaria.
Draghi le ha dicho a Hollande que todas las opciones están abiertas en la compra de activos y el presidente francés ha pedido flexibilizar el pacto de estabilidad, según fuentes del Elíseo
El BCE agita el mercado con la expectativa de nuevas medidas que, esta vez sí, incluirían la compra de deuda. Los expertos esperan para el jueves detalles concretos de la adquisición de bonos de titulización.
El margen en la deuda soberana es ya muy escaso. Nula rentabilidad a corto y riesgo de corrección a largo por un alza de tipos en Estados Unidos.
El BCE ha designado a BlackRock como colaborador de la institución, a la que prestará servicios de consultoría para su plan de compra de titulizaciones de activos (ABS).
Ante el deterioro de la economía de la zona euro, el BCE está dispuesto a ir más allá de las medidas anunciadas en junio y abre la puerta a una compra de deuda que los expertos prevén para este año.
La guerra comercial entre Rusia y la Unión Europea y el temor a que la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra suban los tipos de interés antes de lo previsto, marcarán el regreso.
El discurso de Janet Yellen, abriendo la puerta a acabar con los estímulos en EE UU, y el de Draghi, reclamando más para Europa, refleja la distancia entre ambas potencias.
El BCE penaliza el dinero que no vaya a la economía real con una comisión del 0,1%, y las entidades prefieren pagar a otros bancos para que se queden con el dinero.
Portugal credibilidad pero con menos margen.
El primer ministro italiano espera que Italia cierre 2014 con un déficit del 2,9% del PIB.
El presidente del BCE ofrecerá a partir de las 14.30 horas su visión sobre la economía europea, el descenso de la inflación y la inestabilidad de los mercados.
Sin salirse del guión previsto, el BCE ha dejado las cosas como estaban, pese a la caída de la inflación en julio.
Draghi ha anunciado una auténtica batería de medidas compra de activos, fin de las esterilizaciones, barra libre de crédito.
El Banco de España está en pleno proceso de modificación de la normativa bancaria ante la asunción de la supervisión por parte del BCE. La banca deberá detallar nueva información.
Los anuncios de productos al 4% han desaparecido. Encontrar un depósito que ofrezca la mitad de esa rentabilidad es una proeza, pero aquí hay ocho entidades que lo dan
El sector financiero alerta de los peligros de una banca en la sombra sin regular
El presidente del BCE, Mario Draghi, comparece ante los medios para explicar por qué ha tomado la decisión de mantener tipos.
En la primera reunión del BCE después de anunciar un paquete de medidas sin precedentes, la institución ha decidido mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,15%.
El mercado espera que Mario Draghi evalúe el impacto inicial y potencial de las medidas adoptadas en junio y dé alguna pista sobre un posible QE en el futuro.
El sector español podría pedir unos 50.000 millones inicialmente
La primera medida tomada por Draghi provoca una situación nunca vista El dinero ocioso se sitúa actualmente en torno a los 150.000 millones