_
_
_
_
A partir de las 14.30 horas

En directo: el BCE mantiene los tipos de interés

15.31 Acaba la comparecencia del banquero italiano. Gracias por estar pendientes.

15.30 Draghi también ha admitido que las tensiones con Rusia pueden hacer mella en la recuperación.

15.29 Una comparecencia de menor nivel que otras anteriores, sobre todo la de junio, en la que ha destacado el anuncio por parte del BCE de que la demanda del crédito parece estar dando frutos, y que las medidas tomadas en junio parecen estar funcionando.

15.22 Otra pregunta sobre previsiones de inflación: Draghi repite que la inflación debería estar cerca pero por debajo del 2%. Pero no es "negocio del BCE establecer los sueldos".

15.16 Preguntan cómo es que nadie se dio cuenta de la situación de Espirito Santo. "No puedo comentar sobre bancos concretos". Sí asegura que una vez se conoció la crisis se tomaron "medidas rápidas" y que se solucionó con una medida que pudo ser "compleja". El banquero minimiza el problema y las repercusiones de la crisis del BES.

15.11 "Otros bancos centrales están reduciendo su exposición al euro".

15.09 "Hay jóvenes que quieren abrir sus negocios y tardan ocho o nueve meses, y eso no tiene nada que ver con la política monetaria".

15.08 Draghi destaca los bajos niveles de inversión privada, tanto en la zona euro como en toda la UE. 

15.05 "El área de las reformas estructurales ha adquirido más importancia y [...] hay que incorporarlo a la discilplina común" y no dejarlo solo en manos de los Gobiernos. 

15.04 "Esta unión monetaria es una unión inconclusa", sentencia.

15.03 "Y todo dentro de nuestro mandato, que es asegurar la estabilidad de precio. En esto no ha cambiado, ha crecido en tener más instrumentos".

15.02 "El BCE ha crecido mucho durante la crisis", asegura. "La crisis ha sido un momento extraordinario que ha exigido medidas extraordinarias".

14.58 "Los países que han hecho reformas profundas se están comportando mejor que las que no las han hecho", asegura Draghi. "Y esto se ve claro".

14.55 Draghi valora la situación actual como "especialmente volatil", con datos más positivos y otros negativos.

14.53  Ya está colgada la comparecencia inicial de Draghi.

14.53 Sobre la inflación, Draghi dice que excluyendo los precios de la energía los precios estarían en el 0,8%.

14.50 Sobre este programa, la decisión es estar listos para activar este programa que reforzará nuestra política acomodaticia. Esto supondría la reconstrucción de un mercado de titulizaciones que despareció con la crisis.

14.49 Estamos a punto de contratar a un consultor que nos ayudará a diseñar el programa de compras de titulizaciones.

14.47 Los riesgos vienen sobre todo del precio de la energía, pero es díficil precisar las opciones en caso de que el conflicto (de Ucrania) siguiese aumentando. 

14.45 Preguntado por los riesgos geopolíticos, cita Ucrania, Gaza o Libia. "La situación entre Ucrania y Rusia va a tener más efecto en la zona euro que en otras partes del mundo". Es muy difícil valorar el efecto de las sanciones y las contrasanciones... 

14.42 Acaba la comparecencia inicial de Draghi.Ha dicho que por primera vez se está notando una mejora en la demanda de crédito.

14.36 Vamos a vigilar las repercusiones de los acontecimientos geopolíticos y de los tipos de cambio

14.35 El descenso del IPC armonizado (0,4%)  refleja el descenso de la energía. El resto de los capítulos no ha variado. El IPC se mantendrá bajo este año antes de subir lentamente en 2015 y 2016. Las perspectivas a largo plazo están en línea con el objetivo del BCE de mantener la inflación cerca, pero por debajo del 0,5%.

14.34 Los acontecimientos en los mercados pueden afectar negativamente a las condiciones de la economía. Otros riesgos a la baja son reformas estructurales insuficientes o una demanda doméstica más débil de lo esperado.

14.33 Los tipos de interés seguirán en los niveles actuales por un largo periodo de tiempo. El consejo del banco es unánime para tomar medidas no convencionales en caso de prever un periodo largo de baja inflación.

14.32 Las medidas tomadas en julio han suavizado la política monetaria en la zona euro.

14.31 Draghi habla de una recuperación desequilibrada. "Las expectativas de inflación a largo plazo están firmemente ancladas"

14.30 Empieza la rueda de prensa

14.25 Los principales asuntos pendientes ante la rueda de prensa serán, probablemente, la evolución de los precios en la zona euro (están el en 0,4%, frente al objetivo del BCE del 2%) y los trabajos del banco para tomar nuevas medidas de estímulo económico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_