Sin sorpresas: el BCE mantiene los tipos en el 0,15%
![magen de la entrada del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort (Alemania).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GOL4QIQ5UNN3JGYTVHNKQEMBV4.jpg?auth=22231c094487563684dfccfacca500013f1df2dd3e55136c1fabd4e8ade9ba62&width=414)
En la primera reunión del Banco Central Europeo (BCE) después de anunciar el conjunto de medidas más ambicioso desde la presentación del programa OMT en septiembre de 2012, la entidad ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el mínimo histórico del 0,15%, tal y como esperaban los analistas, tras un último dato de inflación estable y pese a la debilidad del crecimiento de la región.
La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,40%. Asimismo, mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el -0,10%, por lo que penaliza a los bancos que depositen dinero en el BCE.
En la rueda de prensa posterior al consejo, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha dicho que no descarta adoptar más medidas no convencionales en un futuro, al tiempo que ha avanzado que la entidad “ha comenzado a intensificar el trabajo de preparación de la compra de bonos de titulización de activos”, medida ya anunciada en junio.
El BCE aprobó a comienzos de junio un amplio programa de medidas para impulsar el crédito a la economía real en la zona del euro, entre ellas la bajada de los tipos de interés, una nueva inyección de liquidez a cuatro años condicionada y la posibilidad de comprar bonos de titulización de activos.