![El FMI prevé que la deuda pública de España no bajará del 100% hasta 2019](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GICUILPGYZP7TP7EFLVPYYPAOE.jpg?auth=639bf72eab07a1bfc428f1ed6326e8a953014f80fb0ea460ac6de79c3fb4c52a&width=414&height=311&smart=true)
El FMI prevé que la deuda pública de España no bajará del 100% hasta 2019
Alerta de que España es el tercer país desarrollado en el que los ingresos públicos han caído más con la crisis
Alerta de que España es el tercer país desarrollado en el que los ingresos públicos han caído más con la crisis
El Tesoro Público ha colocado este año más de 100.000 millones de euros en deuda a una rentabilidad negativa.
Asuma las funciones de la comisión ejecutiva, tras la salida de su presidenta, Elvira Rodríguez, que se producirá mañana, y la falta de cuórum.
La presidenta y la vicepresidenta del supervisor caducarán el 6 de octubre. PSOE y Ciudadanos se han negado a mantenerlas. El Gobierno busca un pacto que a día de hoy no existe.
Guindos alerta del bloqueo parlamentario en el foro económico organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-EE UU, que reúne en Nueva York a mandatarios y empresarios.
El secretario general de la OCDE afirma que las reformas emprendidas por España están funcionando
El Ministerio de Economía ha recibido una propuesta para que los fondos de inversión puedan prestar sus acciones y bonos. Así ganarán una rentabilidad extra por el ‘alquiler’ de sus títulos, pero al mismo tiempo darán munición a los inversores bajistas. Estos necesitan tomar prestados los valores para apostar por la caída de las acciones españolas.
La economía española crece, aunque la incertidumbre afecta al clima empresarial El Gobierno reconoce una ralentización en el sector industrial y pone sus esperanzas en el turismo
El ala dura de la Comisión Europea busca revancha tras cancelar la multa por el déficit
Explica que Soria “no estaba inhabilitado, ni investigado judicialmente” y respondía al código del Banco Mundial Pablo Iglesias y el PSOE piden la dimisión del ministro de Economía en funciones
Guindos da la cara pero no convence.
El ministro en funciones revela capítulos desconocidos de la crisis en su libro 'España amenazada. De cómo evitamos el rescate y la economía recuperó el crecimiento'
El Gobierno le ha designado para el Banco Mundial tras la renuncia de Soria Fue Secretario de Estado de Economía con Guindos durante la crisis económica
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha reclamado hoy más información sobre el 'caso Apple'
Las comunidades tendrán que bajar su déficit al 0,3% y no al 0,7% pactado con Hacienda por la falta de Gobierno
Al estar el Gobierno en funciones no puede sustituir a la presidenta y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuyo mandato termina el 6 de octubre
El ministro de Economía ha remarcado que los datos de empleo del tercer trimestre suelen ser buenos y ha confiado en que también lo sean los de los tres últimos meses del año.
El ministro explica en el documento que tan pronto se haya constituido el nuevo Gobierno, se adoptará y aplicará la reforma, con un impacto presupuestario estimado de 6.000 millones en 2016
Un programa de formación de Deusto y de Icade une al sector público y privado para desarrollar conjuntamente ideas empresariales.
El ministro de Economía destaca el efecto positivo de que no haya aumentado el populismo Minimiza la repercusión del 'brexit' sobre la economía española
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, defendió ayer que España se encuentra en mejor posición que hace cuatro años para afrontar el revés que supone la victoria del 'brexit'
"De los planes B no se habla en público”, sonríe Guindos.
Los responsables del departamento se han visto obligados a aprobar algunas normas a las que se resistían
Luis de Guindos, ministro de Economía en funciones, Pedro Saura, del PSOE, Luis Garicano, de Ciudadanos, e Ignacio Álvarez de Podemos han debatido sobre Economía en Santander.
El ministro en funciones ha fiado al crecimiento el cumplimento de déficit, el paro y la bajada de impuestos, ante la fuertes críticas de PSOE, Podemos y Ciudadanos.
El titular de Economía y de Industria en funciones se abstiene en la aprobación de la nueva retribución de las redes eléctricas y evita así tener una futura incompatibilidad con las de Unesa
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, viajará este jueves a Londres para entrevistarse con las principales agencias de calificación y participar en una conferencia que organiza JP Morgan.
El ministro de Economía asegura que desde Alemania le transmiten que no habrá ninguna sanción
El ministro en funciones de Economía y Competitividad ha augurado que los datos del desempleo registrado de mayo reflejarán que España bajará de los cuatro millones de parados y la afiliación a la Seguridad Social crecerá en torno al 3%.
El ex ministro de Finanzas griego avisa de que si esta UE “horrible” se “desintegra” surgirán fuerzas “con consecuencias catastróficas”.
“La reducción de impuestos que plantea el programa electoral del PP es factible y compatible , ha señalado el ministro de Economía en funciones.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, advertido de que si la economía española se desacelera, habrá que “implementar recortes”.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, afirma que las comunidades autónomas deben tener un déficit público cero.
De Guindos insiste en que si la EPA del primer trimestre muestra que la caída de la ocupación es inferior a 115.000 personas, esta pondría de manifiesto el crecimiento de la economía española El ministro asegura que todavía no tiene los datos de la EPA
El Ecofin estudia desde el viernes penalizar a la banca por la tenencia de deuda pública Las seis mayores entidades españolas acumulan 141.000 millones
Sigue su campaña para que la CE no multe a España por la desviación del déficit en 2015 Destaca que la deuda se redujo en 2015 en términos porcentuales de PIB
El ministro de Economía en funciones espera “sentido común” para poder llegar a un acuerdo para formar un Gobierno porque hay “muchos problemas”.
El déficit comercial español se situó en 2.386,6 millones de euros en enero, un 8,1% inferior al del mismo periodo del año anterior, según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad.
Guindos asegura que no serán necesarios nuevos ajuestes para cumplir el objetivo de estabilidad El mayor margen fiscal negociado con Bruselas se repartirá entre el Estado y las comunidades autónomas
El ministro de Economía presentará el martes un cuadro macroeconómico actualizado a las últimas previsiones de crecimiento del PIB.