La Unión Europea ha anunciado que va a destinar 16.000 millones de euros a proyectos de I+D. La Comisión Europea ha manifestado su intención de continuar con el programa Horizonte 2020, para el desarrollo e investigación de proyectos innovadores.
El premio se repartirá entre el participante y el proyecto
'Apadrina la ciencia' pretende recaudar dinero a través de participaciones en el sorteo extraordinario para financiar los contratos de trabajo de jóvenes investigadores en España
El número de investigadores, sin embargo, sigue bajando
Dos emprendedores estadounidenses han creado un sistema para poder entrenar como si estuvieras en un gimnasio en cualquier lugar y a cualquier hora. Se trata de un traje Biónico de Resistencia (BRS).
La multinacional invertirá 540 millones en tres años en el nuevo centro en España para la búsqueda de nuevos fármacos que refuercen su cartera de productos
La Agencia Europea del Medicamento tiene previsto finalizar esta semana la revisión sobre posibles riesgos cardiovasculares asociados al consumo del ibuprofeno.
Es la cantidad que recibirá España de los programas de ayuda de la Unión Europea. La cantidad se incluye dentro de los 38.000 millones que llegarán para impulsar otros aspectos de la economía, no sólo el i+d.
Con la reforma fiscal, se han adoptado muchas medidas para que las empresas puedan deducirse gastos. Uno de los objetivos de Hacienda es que haya más empresas que apuesten por el desarrollo e investigación, y para ello, existen una serie de bonificaciones a las que acogerse.
La autora detalla la positiva evolución económica de dos ramas de la industria farmacéutica, la biotecnología y el diagnóstico molecular, y defiende las oportunidades de empleo que ofrecen.
Repasamos cuáles son las ayudas y subvenciones que puede recibir una empresa que sea considerada como innovadora. De la mano del CEEI de Valencia, explicamos dónde solicitar estas ayudas y qué condiciones deben cumplirse para considerar que una pyme apuesta por la innovación.
La nueva Orden aprobada por el Ministerio de Economía y Competitividad explica el procedimiento del registro como pyme innovadora. En el documento se estipula qué se conoce como una pyme innovadora, cómo registrarse y cómo optar al sello representativo.
El nuevo presidente de la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, pertenece a la séptima generación de la familia que fundó y dirige el grupo Esteve.
El grupo invertirá en I+D cerca de 1.110 millones este año
Telefónica ha situado el área del internet de las cosas industrial en el centro de sus actividades de I+D. De hecho, absorbe ya cerca del 40% de los recursos en innovación.
El autor plantea la necesidad de invertir en tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito sanitario para lograr su adecuación a las necesidades futuras y su sostenibilidad.
El gasto en I+D de la industria farmacéutica ha crecido un 53% desde 2004, desde los 67.000 millones de euros que se dedicaban ese año, hasta los 113.000 de 2013.