![La moda de la IA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KTJRWRAG6ZJDRLKW5O6WOJXMTA.jpg?auth=18934c0fce637054790d3a8c938b283c7dc3862b9c9eb73c2c4463fb8f726891&width=414&height=311&smart=true)
La moda de la IA
Los algoritmos se utilizan para analizar tendencias creativas y preferencias del consumidor
Los algoritmos se utilizan para analizar tendencias creativas y preferencias del consumidor
Permite realizar investigaciones y revisiones de cumplimiento normativo de forma más rápida
El mercado laboral se enfrenta a un desafío significativo: la escasez de talento. Según Eurostat, algo menos del 3% de las vacantes en la UE quedaron sin cubrir el último año, un aumento del 50% respecto a 2021
Iniciamos una era histórica con tres retos: combatir las amenazas globales, modernizar el aparato del Estado y ampliar la democracia
Los expertos estiman que este mercado moverá más de 4.300 millones de dólares en 2028, con un crecimiento anual del 38%. Mejorar prototipos y corregir errores son los grandes retos
El 50% de los pedidos de la firma acaba otra vez en los almacenes de la compañía
Se puede dar uso en todos los dispositivos compatibles con el asistente
El gigante chino cambia de estrategia bajo su nuevo consejero delegado
Puede generar 600.000 millones de dólares de valor de mercado, según los analistas
Bard es la IA más utilizada
Es necesario desarrollar marcos legales que protejan a los autores y obliguen a los sistemas a notificar el uso de obras registradas
Las dudas económicas y las subidas de tipos dañan las perspectivas de la renta variable europea, mientras Wall Street recupera el favor de los analistas
Los riesgos sociales que trae esta revolución no deben subestimarse y tienen también un impacto en los costes financieros
La combinación de tecnologías alcanza todos los sectores, aunque queda mucho por recorrer aún en el terreno industrial o en profesiones como la abogacía o la medicina con espacio
Foro Futuro, el espacio de debate de Cinco Días y Banco Santander aborda las oportunidades y carencias de los avances tecnológicos en el mundo económico
La compañía anunció novedades y cambios en su contrato de servicios que entrará en vigor el próximo 30 de septiembre de 2023
La firma invierte 10 millones para acelerar el crecimiento de la empresa
Goldman Sachs descarta que haya una burbuja bursátil en la inteligencia artificial
No en todos los sectores es sinónimo de precariedad; por ejemplo, el turismo
El 67% de las empresas españolas apuestan por soluciones de inteligencia artificial
Los algoritmos de TikTok o Instagram han modificado las rutinas de millones de personas
Tendría sentido escindir su unidad de datos sanitarios, Verily Life Sciences, centrada en los seguros para empresas
La regulación de las relaciones entre las empresas y los clientes minoristas es uno de los puntos clave
Habrá una batalla entre la IA ‘buena’ y la IA ‘mala’, y solo con una vigilancia constante se podrán mantener a raya las amenazas
Llegará a mediados de septiembre
Los contratos laborales de Glovo siguen planteando dudas
El presidente de Ametic pide un pacto de Estado sobre reindustrialización, innovación y educación
La firma coreana es más fuerte en la fabricación de semiconductores de memoria
La IA de OpenAI ha dejado de funcionar
Se busca proteger el máximo posible los datos que se utilizan
El gestor considera que la compañía presidida por Tim Cook crece a menor ritmo que otras, y tampoco apuesta por Tesla
Contamos con tecnología capaz de anticipar, optimizar y reducir nuestra demanda para mitigar las altas temperaturas
EE UU no puede soportar tipos altos mucho tiempo sin una fuerte recesión, con lo que los bonos pueden ser el activo estrella frente a la Bolsa
El diseñador de microchips ha triplicado su valor durante este año
Las empresas de crudo siguen haciendo caja, al margen del debate público
Tener figuras especializadas en transformación digital dentro del consejo de administración debería ser cuestión de tiempo
La automatización de la Inteligencia Artificial afectará al trabajo de cerca de 1.400 millones de personas
El CEO de Arm, diseñadora de chips, capitaneará una prometedora salida a Bolsa, aunque no le bastará con el apoyo de las ‘big tech’
OpenAI ha mostrado la efectividad que tiene el uso de esta IA
Más que de las implicaciones globales de una tecnología, las democracias deben preocuparse antes de lo que traería que sus rivales la desarrollasen mientras ellas rechazan hacerlo por motivos éticos