_
_
_
_

Implementación de herramientas tecnológicas en las empresas para personalizar los servicios

El 67% de las empresas españolas apuestan por soluciones de inteligencia artificial

El 67% de las empresas españolas ya apuestan por las herramientas para personalizar sus servicios de venta. La mayoría de las compañías optan por las soluciones de inteligencia artificial que les permitan comprender las preferencias individuales de sus clientes y anticiparse a sus necesidades.

El estudio ‘La inteligencia artificial y su impacto en la productividad de las empresas’, elaborado por Hubspot, pone de manifiesto las ventajas que presentan las nuevas tecnologías para obtener clientes potenciales y personalizar los mensajes que estos reciben.

Según el estudio, la automatización de procesos, el análisis de datos y las soluciones de inteligencia artificial permiten entender las preferencias personales, prever necesidades y brindar soluciones adaptadas y personalizadas.

La Generación Z

Los individuos nacidos en la era digital, conocida como Generación Z, se distinguen por su amplia destreza tecnológica. Esto plantea un desafío para las empresas que deben, indica el estudio, reformular sus estrategias de ventas y marketing, donde la personalización emerge como un elemento esencial para establecer vínculos con esta audiencia diversa y exigente.

Así, el CEO de groWZ Consultants, Sergi Ramo señala que "la venta híbrida surge como un modelo de interacción que requiere una comprensión profunda de las necesidades del cliente y una capacidad de adaptación a las dinámicas en constante cambio".

Para Ramo, la tecnología proporciona la ocasión de convertir la personalización de una simple etiqueta en una realidad concreta. En su opinión, la habilidad de recolectar y analizar datos en tiempo real posibilita ajustar el mensaje, el contenido y la propuesta según las particularidades de cada cliente. Sin embargo, piensa que “el desafío consiste en mantener un equilibrio entre la automatización y la autenticidad. Lograr una personalización exitosa sigue demandando la intervención humana para establecer conexiones genuinas”.

Además de eso, el CEO de groWZ apunta que la tecnología posibilita no solamente la recopilación de datos, sino también su análisis para descubrir pautas de conducta y preferencias en evolución. Al emplear estos conocimientos, las compañías pueden brindar contenido y productos que conecten de manera auténtica con la audiencia, forjando así relaciones más sólidas y perdurables.

Más información

Archivado En

_
_