El Fondo destaca que en países como España con bajo crecimiento y alto desempleo puede ser una política determinante
El informe advierte que los proyectos a financiar deben ser eficientes y generar suficientes beneficios
La autora critica las cuentas del Estado para 2015 al considerar que han sido poco consensuadas con los sectores motores de la economía y que no responden a las necesidades de las pymes y los autónomos.
El gasto en ferrocarril absorberá más de la mitad del dinero para obras
Después de haber sido una de las partidas más castigadas por la crisis, la inversión en infraestructuras coge impulso en las cuentas de 2015, siempre con la contención del déficit como premisa.
Isolux ha renovado su interés por salir a Bolsa y esta vez apuesta por España. Su consejero delegado, Antonio Portela, ha sometido el plan a una quincena de inversores en Londres y vuelve con buenas vibraciones. La colocación se realizaría en 2015.
Busca alianzas público-privadas para acometer las nuevas infraestructuras
El Metrocable de Medellín, el primer teleférico del mundo dedicado al transporte diario de pasajeros, reduce el paro, la violencia y la desigualdad de Santo Domingo, un barrio herido por la marginación
Especial Infraestructuras. Privatización del transporte
La reducción de los costes logísticos, clave para reactivar la economía, pasa por devolver protagonismo al ferrocarril y aumentar su conexión con carreteras y puertos
Se centran en elevar la financiación, respetar el medioambiente y apoyar la I+D+i empresarial
Junto a los ministros de Exteriores, Defensa, Industria y Fomento acudirán altos ejecutivos de Abengoa, ACS, Airbus, Ferrovial, Cepsa, San José, FCC, Indra, Ineco, Navantia, OHL, Sener, Técnicas Reunidas, Typsa, Aldeasa, Isolux y Aqualia.
Tres de cada cuatro kilómetros presenta grietas, y uno de cada tres, deformaciones y baches
La Asociación Española de la Carretera pide 6.200 millones para reparar todos los desperfectos, reponer 330.000 señales y pintar 52.000 kilómetros de carretera
Defiende la implantación de la tasa por uso en las autovías como pide la comisión Lagares
Tras constatar que en España empieza a soplarun viento económico favorable, la autora reflexiona sobre el futuro del país y sobre las lecciones que pueden aprenderse de la crisis.
El beneficio recurrente se mantiene en 582 millones
ACS saldó 2013 rozando los 38.375 millones de facturación, cifra casi idéntica a la del año pasado, y con un beneficio recurrente que repite los 580 millones de 2012. El beneficio atribuible es de 702 millones.
Busca aeropuertos y fija México y Australia como objetivos
Servicios y Autopistas mejoran mientras sigue adelgazando la facturación en Construcción
La cifra de negocio internacional supone el 68% del total
El dividendo de Heathrow y la autopista 407 contribuyen a las ganancias
Oportunidades para empresas de infraestructuras y renovables
Sacyr, OHL, FCC y ACS recuperan los consorcios entre rivales españoles para competir fuera por obras millonarias. Las dos primeras están a punto de adjudicarse una autopista en Chile y la segunda pareja puja por el metro de Lima (Perú).
Cree que Bogotá es un buen lugar de entrada a la región, con ventajas como zonas francas para las empresas extranjeras.
“Colombia es un país en plena construcción”, asegura.